[
Imprimir]


Panamá: el conejillo de indias

Redacción | DIAaDIA

Pasada la medianoche del 20 de diciembre de 1989, el Ejército de la potencia militar, económica y política más poderosa del planeta, invadía un país pequeño de dos millones de personas, con la excusa de derrocar a un dictador.

Desde ese momento, la ciudad de Panamá se transformó en un campo de batalla. Panamá se convirtió en campo de prueba de tecnología bélica avanzada, que Estados Unidos utilizaría en la Guerra del Golfo Pérsico.

Aviones Cazas F-117 A, aviones bombarderos C-130 y B-52, aviones bombarderos Sealth Bomber que son invisibles al radar, aviones cazas bombarderos de proyectil láser que calcinan lo que dispara, helicópteros Apaches, helicópteros Cobra, vehículos Hummer, tanques y vehículos de artillería, además de todo el Comando Sur norteamericano y el pie de fuerza acantonado en las bases militares de la Zona del Canal, fueron utilizados, lo que sumó en total alrededor de 25 mil unidades.

El barrio de El Chorrillo por su cercanía con el Cuartel Central, pudo percibir toda esta represión, a tal punto que sus estilos de vivienda y de muchos de los que estaban en ese lugar, desaparecieron.

Tras toda la tragedia, hay quienes prefieren no recordar esa fecha.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados