Audición Juguetes sonoros


Cerrar!

El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico del niño, desde el punto de vista físico, mental y social.

  • El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico del niño, desde el punto de vista físico, mental y social.

  • El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico del niño, desde el punto de vista físico, mental y social.

  • El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico del niño, desde el punto de vista físico, mental y social.

  • El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico del niño, desde el punto de vista físico, mental y social.

  • El juego es una actividad fundamental durante toda la vida y en la infancia es indispensable porque contribuye al desarrollo armónico del niño, desde el punto de vista físico, mental y social.

Msc Ramiro Campos -

Si el rango de intensidades del sistema auditivo es superado y la exposición es sostenida comienzan a producirse efectos nocivos de orden fisiológico y psicofisiológico sobre la salud.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pérdida de audición provocada por el ruido es una de las enfermedades irreversibles más frecuentes y problemáticas de la actualidad.

La estimulación auditiva resulta beneficiosa para el desarrollo de los bebés, pero hay que tener en cuenta, el límite de la intensidad de los sonidos.

Los bebés prefieren los colores intensos, brillantes, objetos o juegos que se muevan o proyecten ruido, por ello se les coloca juguetes móviles y musicales en la cuna, para llamar su atención y poder distraerlos. Esto contribuye también a construir la noción de causalidad en el niño.

A partir de los dos años de edad, las canciones infantiles llaman la atención de los niños, los ruidos despiertan mayor interés, los instrumentos musicales de percusión como panderetas, batería y xilófonos son de mayor atracción, así también, el ruido de los teléfonos, de las cajas registradoras, las sirenas de los coches de bomberos, de policías o ambulancias.