Hábitos La difícil tarea de hacerlos dormir


Cerrar!

Algunos padres permiten, inadecuadamente, que sus hijos se acuesten a dormir en la cama de la pareja. Los niños se acostumbran y luego no pueden conciliar el sueño en su propia cama, sino en la de papá y mamá.

  • Algunos padres permiten, inadecuadamente, que sus hijos se acuesten a dormir en la cama de la pareja. Los niños se acostumbran y luego no pueden conciliar el sueño en su propia cama, sino en la de papá y mamá.

  • Algunos padres permiten, inadecuadamente, que sus hijos se acuesten a dormir en la cama de la pareja. Los niños se acostumbran y luego no pueden conciliar el sueño en su propia cama, sino en la de papá y mamá.

  • Algunos padres permiten, inadecuadamente, que sus hijos se acuesten a dormir en la cama de la pareja. Los niños se acostumbran y luego no pueden conciliar el sueño en su propia cama, sino en la de papá y mamá.

  • Algunos padres permiten, inadecuadamente, que sus hijos se acuesten a dormir en la cama de la pareja. Los niños se acostumbran y luego no pueden conciliar el sueño en su propia cama, sino en la de papá y mamá.

  • Algunos padres permiten, inadecuadamente, que sus hijos se acuesten a dormir en la cama de la pareja. Los niños se acostumbran y luego no pueden conciliar el sueño en su propia cama, sino en la de papá y mamá.

Zulay Espinosa V. -

Algunas niñas y niños se duermen en el momento en que sus cabezas tocan la almohada y duermen profundamente la noche entera.

Otros niños y niñas desde su más temprana infancia tienen dificultades para dormir. Particularmente tienen dificultades para la transición entre estar despiertos y empezar el sueño, explica el manual “Ayudando a Crecer” de la Organización Panamericana de la Salud.

El documento señala que se debe tener siempre presente que esa “dificultad” para dormir es real y no necedad del niño o niña para mantenerse despiertos. Teniendo esto siempre en mente, el papel del padre o la madre debe ser ayudar a su hijo a suavizar esa transición y no castigarlo por no poder dormir.

La mejor manera de “poner a dormir” o meter a la cama al niño o niña varía dependiendo de las diferencias individuales de cada uno de los infantes y de su edad.

Lamentablemente, los padres y madres deben saber que no existe un método garantizado.

Algunos padres y madres no tienen establecida una hora para que sus niños y niñas se vayan a dormir. Acostumbran dejarles en la sala o en las áreas comunes de la vivienda hasta que tengan sueño.

Otros padres y madres están contra esta permisividad, que les roba tiempo en el que pueden conversar y estar con su pareja.