
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortes? Pandeportes.
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortes? Pandeportes.
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortes? Pandeportes.
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortesía, Pandeportes.
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortesía, Pandeportes.
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortesía, Pandeportes.
El moderador no tuvo mucho trabajo en la subasta.
Foto: Cortesía, Pandeportes.
Ayer, durante la subasta que se dio en las oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fueron pocos los interesados que llegaron al acto.
A esta convocatoria asistieron siete empresas y tres personas independientes.
El primero en ser subastado fue el palco número 4, por el que la mejor oferta fue la de la empresa Topanga Financial Inc. ($9883.72); después, se puso en la mesa el palco 16, que fue para Silvio Inestroza ($9631.13). Inestroza también hizo la mejor oferta por el número 13 ($8884.67).
Otros que se llevaron dos instalaciones fueron los representantes de la empresa Fursys S.A., quienes adquieron el 26 ($7824.05) y 27 ($7824.05). Igual hizo Hernán Navarro, que se quedó con los balcones 25 ($7840.00) y el 28 ($8112.00).
La localidad 17 - el de mayor precio - fue para la empresa Tova S.A. que ofreció $13,214.21. Acto seguido, el local 20 ($12,996.00) fue para Andrés Farrugia.
Como representante de Pandeportes estuvo el secretario general, José Bonilla.
“Por no poderse subastar todas las instalaciones, se tiene planeada una convocatoria futura”, agregó Bonilla, al término del proceso de adjudicación.
Según el pliego de cargos que maneja la entidad deportiva, los 15 palcos están por el orden (total) de los $138,199.87.