
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
Se nota como la pista de tartán está deteriorada.
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
Se nota como la pista de tartán está deteriorada.
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
Se nota como la pista de tartán está deteriorada.
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
Se nota como la pista de tartán está deteriorada.
El Armando Dely será sometido a estudios arquitectónicos. Fotos: Levi Cruz
Se nota como la pista de tartán está deteriorada.
"Mis ingenieros están (refiriéndose a ayer) en el Estadio Armando Dely Valdés. Nosotros mandamos a hacer una inspección, producto de las noticias que publicaron ustedes", comentó Alvarado.
Más adelante, el director general del Sinaproc expresó que, en efecto, este recinto deportivo presenta deficiencias, pero que es un problema, no de este gobierno, sino del anterior.
"Sí existía del gobierno pasado una inspección y una nota al exdirector, el señor Ramón Cardoze, la cual decía que había unas deficiencias de fisuras, pero ellos no actuaron en ese entonces (2007). Nosotros haremos la inspección y con lo que determinemos de la misma le vamos a hacer las recomendaciones al director de Pandeportes (Rubén Cárdenas). El nuevo director de Pandeportes no tiene la culpa de lo que está sucediendo con este estadio, eso es un problema del cual no se actuó en su momento", expresó.
Para finalizar, el funcionario del Sinaproc explicó que, de acuerdo con lo que reflejen los informes, se le harán las recomendaciones pertinentes a Pandeportes.
Tienen que hacer estudio.
De otro lado, Ramón Cardoze, exdirector de Pandeportes y ahora gerente general de Prodena, empresa comercializadora de la Liga Panameña de Fútbol, dio su visto bueno a la inspección del Estadio Armando Dely Valdés, realizada por parte del Sinaproc.
“Tienen que hacerlo (el estudio), porque ya han pasado tres o cuatro años desde el último que se realizó cuando yo encontré el problema bajo mi periodo. Hay que hacer el estudio, porque recuerda que esa obra es del 2002”, enfatizó.
Cardoze dijo además que: “Lo peor que puede suceder es que se caiga la pared del lado izquierdo, la cual da hacia la calle, ya que al parecer la otra parte de la gradería está bien. Pero te estoy hablando de eso cuando yo la vi (en el 2007), y yo no sé cómo estará ahora; yo no la he visto más, así que no sé si está bien o está peor”.
Para culminar, el vicepresidente de la Fepafut contó que no considera la situación tan drástica, aunque sí advirtió que hay que tomar precauciones y lo mejor sería tumbar la pared rajada y hacerla de nuevo.
“La reconstrucción de esa parte de la gradería (sector izquierdo) puede durar menos de un mes”, cerró Cardoze.