
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
Paso 1: Antes debes remover todo el esmalte anterior.
Paso 2: Utiliza la crema para suavizar las cutículas y empareja todas las uñas con el cortaúñas.
Paso 3: La herramienta empujadora o palito de naranja sirve para empujar las cutículas para adentro; es la mejor manera para trabajar con ellas.
Paso 4: La lima hace que las uñas estén suaves en los bordes.
Paso 5: El alicate es para cortar alguna imperfección o los bordes de la uña.
Paso 6: Al realizar los procedimientos anteriores, lo que sigue es la aplicación de la base, una sola capa y en todas las uñas.
Paso 7: Utiliza ahora el color de tu preferencia, en este caso es un color blanco claro para hacer el diseño.
Paso 8: Para la realización del diseño utiliza un esmalte plateado y aplícalo en las puntas de las uñas de las dos manos.
Paso 9: Utiliza un rosado para hacer lo mismo en las puntas, dejando un borde del plateado, que da la ilusión de brillantez.
Paso 10: Para finalizar limpia los bordes con acetona y coloca brillo para emparejar los colores.
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
Paso 1: Antes debes remover todo el esmalte anterior.
Paso 2: Utiliza la crema para suavizar las cutículas y empareja todas las uñas con el cortaúñas.
Paso 3: La herramienta empujadora o palito de naranja sirve para empujar las cutículas para adentro; es la mejor manera para trabajar con ellas.
Paso 4: La lima hace que las uñas estén suaves en los bordes.
Paso 5: El alicate es para cortar alguna imperfección o los bordes de la uña.
Paso 6: Al realizar los procedimientos anteriores, lo que sigue es la aplicación de la base, una sola capa y en todas las uñas.
Paso 7: Utiliza ahora el color de tu preferencia, en este caso es un color blanco claro para hacer el diseño.
Paso 8: Para la realización del diseño utiliza un esmalte plateado y aplícalo en las puntas de las uñas de las dos manos.
Paso 9: Utiliza un rosado para hacer lo mismo en las puntas, dejando un borde del plateado, que da la ilusión de brillantez.
Paso 10: Para finalizar limpia los bordes con acetona y coloca brillo para emparejar los colores.
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
Paso 1: Antes debes remover todo el esmalte anterior.
Paso 2: Utiliza la crema para suavizar las cutículas y empareja todas las uñas con el cortaúñas.
Paso 3: La herramienta empujadora o palito de naranja sirve para empujar las cutículas para adentro; es la mejor manera para trabajar con ellas.
Paso 4: La lima hace que las uñas estén suaves en los bordes.
Paso 5: El alicate es para cortar alguna imperfección o los bordes de la uña.
Paso 6: Al realizar los procedimientos anteriores, lo que sigue es la aplicación de la base, una sola capa y en todas las uñas.
Paso 7: Utiliza ahora el color de tu preferencia, en este caso es un color blanco claro para hacer el diseño.
Paso 8: Para la realización del diseño utiliza un esmalte plateado y aplícalo en las puntas de las uñas de las dos manos.
Paso 9: Utiliza un rosado para hacer lo mismo en las puntas, dejando un borde del plateado, que da la ilusión de brillantez.
Paso 10: Para finalizar limpia los bordes con acetona y coloca brillo para emparejar los colores.
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
Paso 1: Antes debes remover todo el esmalte anterior.
Paso 2: Utiliza la crema para suavizar las cutículas y empareja todas las uñas con el cortaúñas.
Paso 3: La herramienta empujadora o palito de naranja sirve para empujar las cutículas para adentro; es la mejor manera para trabajar con ellas.
Paso 4: La lima hace que las uñas estén suaves en los bordes.
Paso 5: El alicate es para cortar alguna imperfección o los bordes de la uña.
Paso 6: Al realizar los procedimientos anteriores, lo que sigue es la aplicación de la base, una sola capa y en todas las uñas.
Paso 7: Utiliza ahora el color de tu preferencia, en este caso es un color blanco claro para hacer el diseño.
Paso 8: Para la realización del diseño utiliza un esmalte plateado y aplícalo en las puntas de las uñas de las dos manos.
Paso 9: Utiliza un rosado para hacer lo mismo en las puntas, dejando un borde del plateado, que da la ilusión de brillantez.
Paso 10: Para finalizar limpia los bordes con acetona y coloca brillo para emparejar los colores.
¡Lista para la fiesta!
Foto: Sesiel Cespoli
Paso 1: Antes debes remover todo el esmalte anterior.
Paso 2: Utiliza la crema para suavizar las cutículas y empareja todas las uñas con el cortaúñas.
Paso 3: La herramienta empujadora o palito de naranja sirve para empujar las cutículas para adentro; es la mejor manera para trabajar con ellas.
Paso 4: La lima hace que las uñas estén suaves en los bordes.
Paso 5: El alicate es para cortar alguna imperfección o los bordes de la uña.
Paso 6: Al realizar los procedimientos anteriores, lo que sigue es la aplicación de la base, una sola capa y en todas las uñas.
Paso 7: Utiliza ahora el color de tu preferencia, en este caso es un color blanco claro para hacer el diseño.
Paso 8: Para la realización del diseño utiliza un esmalte plateado y aplícalo en las puntas de las uñas de las dos manos.
Paso 9: Utiliza un rosado para hacer lo mismo en las puntas, dejando un borde del plateado, que da la ilusión de brillantez.
Paso 10: Para finalizar limpia los bordes con acetona y coloca brillo para emparejar los colores.
Hecho en casa. Para estas fiestas no necesitas gastar mucho dinero para poder consentirte, pues puedes hacerte un “manicure” en casa, solo necesitas los implementos adecuados y los colores que están de moda; en el salón ‘Cariz’ las estilistas manifestaron que los colores más vanguardistas para estas fiestas son los eléctricos, desde los azules hasta todas las demás gamas. Además puedes combinar los colores con diferentes diseños que tengan su personalidad.
No solo basta un buen vestido y el cabello arreglado, también necesitas llevar las uñas limpias y bien cuidadas para estar perfecta.
Es muy sencillo arreglarse y mantener las manos y uñas limpias, explica la experta Marta López, quien dice que lo mejor es hacerlo cada 15 días, y que se deben pintar las uñas cada ocho días, con dos de reposo para que puedan respirar. Si tienes las uñas amarillas un ‘tip’ que dio Marta es utilizar vinagre para que el color se desvanezca.
Señala que es mucho mejor limarlas que cortarlas. Por otro lado, recomienda nunca saltar el paso de la pintura base, la cual debe ponerse antes que el color.
Con respecto a la acetona, es preferible, según la experta, que sea de las que tienen aloe vera, así tu piel no sufrirá daños.