Telemetro - A pesar de lo decepcionado que estoy con lo que les conté pasó en Telemetro Reporta, tengo que hacer un paréntesis, ser justo y felicitar a todos los que estuvieron involucrados en la semana de especiales que nos presentaron sobre la invasión a Panamá.
Sí, han pasado 20 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá y la forma que en Telemetro Reporta manejaron esta fecha fue diferente y hasta atinada. Sustento mi opinión así: no se limitaron a un especial ayer domingo, sino que nos dieron una semana completa de trabajos más que investigativos, informativos sobre lo que llevó y se dio en los hechos de diciembre de 1989. No fue una súper producción ni mucho menos una exhaustiva investigación periodística que llevara a una nueva generación a comprender qué pasó realmente, sin embargo, fue un aporte diferente con diversos ángulos.
Tuvieron ahí sentados a gente que son parte de esa historia negra. Literalmente revivieron a personajes que estaban debajo de las piedras y, para mí lo más importante, le dieron un horario estelar a un tema que así lo merecía. Su videoteca es indudablemente maravillosa porque tienen videos que lamentablemente su competencia no tiene por las razones que todos conocemos. Álvaro Alvarado sentó en su set -eso sí es una exclusiva- a personajes que hasta escalofríos me dieron porque estaban más desaparecidos que Ben Ladem, en cambio, Atenógenes Rodríguez no brilló, se sintió improvisado, no preparado. Hasta en ¿Quién quiere ser Millonario? lo hemos visto más involucrado, pero a pesar de eso, este asalto, digan lo que digan, lo ganaron en la 12 de octubre.
TVN - Cuando un dueño o director de un medio se deja intimidar por una llamada de un político molesto, ese medio pierde todo, desde su propio respeto, hasta su credibilidad en los círculos del poder y después todos quieren hacerle lo mismo. Las presiones siempre se van a dar y hay que tener los pantalones bien puestos para no dejarse amedrentar. Siendo así, tengo que aplaudirle a Sabrina Bacal, Directora de Noticias de TVN. Sí, esta señora supo pararse firme y no dejarse intimidar por un funcionario que la llamó para amenazarla con expulsar de las seudo villas navideñas el espacio correspondiente a TVN y TVMax. La señora no solo paró en seco las pretensiones de no publicar una canción de Pedrito Altamiranda, sino que con esa acción le envió un claro mensaje al político - y a los demás- para que no se le ocurriera volver a ni siquiera pensar en callarlos. Mis respetos señora, eso es lo que hace un director de un canal que se vende como No.1 en noticias. Ese primer lugar se gana primero respetándose uno mismo. ¡Bravo!
Pedrito Altamiranda - Yo no sé usted, pero yo soy fan de Pedrito Altamiranda, de su ingenio y sobre todo de su cerebro. No tengo el honor de conocerlo, pero las letras de sus canciones son manifestaciones de amor a la patria, de conocimiento de música y de valentía. Este compositor, publicista e intelectual panameño cuando uno menos lo espera sale con un latigazo musical que pone de mal humor a más de uno, le deja las piernas de trapo a más de dos y nadie se atreve a reclamarle nada. Yo quiero públicamente preguntar ¿Qué esperamos -me incluyo- para hacerle un homenaje en vida a este gran talento? ¿Qué medio actual se atrevería -como hizo TVN en tiempos de Peter Díaz- a producir un especial musical en prime time con anécdotas, entrevistas, presentaciones y demás de este artista? Los buenos homenajes son los que se hacen en vida. ¡Lanzo la idea! Mientras tanto: ¡Felicidades Pedrito, buen trabajo!