En Yaviza hay algunas personas que al negarse a abandonar sus casas, están teniendo contacto con las aguas contaminadas. (Foto: EVERGTON LEMON/ HERMES GONZÁLEZ. / EPASA)
Carolina Sánchez
| Yanelis Domínguez
DIAaDIA
Refuerzan seguridad sanitaria en Darién. Desde ayer, en el área de Yaviza se estableció un cerco sanitario y de seguridad para evitar que los moradores de este sector se contagien de enfermedades.
Sixto Sanjur, alcalde de Yaviza, informó que algunas de las personas que fueron evacuadas, una vez que se registraron las inundaciones el sábado 11 de diciembre, decidieron regresar al área afectada para cuidar sus pertenencias, lo que pone en peligro sus vidas.
La decisión fue tomada por entidades como el Ministerio de Educación, la Policía Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros, esto, mientras se hace la limpieza del área afectada.
En tanto, las unidades de la Policía realizarán rondas para vigilar las pertenencias de las personas de Yaviza.
Con buenos resultados
Los cercos sanitarios que se encuentran ubicados en Pacora, Chepo, Cañitas y el Puente de Bayano están funcionando de manera rápida, aunque las personas insisten en pasar los límites establecidos, por lo que han tenido que reforzar con agentes de la Policía Nacional, informó el ministro de Salud, Franklin Vergara.
Informó que se están movilizando unos cinco carros cisterna que están lavando las casas y drenando el pie y medio de lodo que quedó en el lugar. También limpian las aguas negras contaminadas que hay en estos lugares, además de la colaboración del Cuerpo de Bomberos que está vigilando los cables eléctricos para evitar que alguien se electrocute.
ALEGRIA
Mañana, en la Escuela Santa Isabel se realizará una matanza para animar a las personas que están en este albergue.