
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
El estadio se podrá usar la próxima temporada.
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
El estadio se podrá usar la próxima temporada.
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
El estadio se podrá usar la próxima temporada.
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
El estadio se podrá usar la próxima temporada.
Parra dirigió por varias temporadas al Árabe Unido. Foto Archivp
El estadio se podrá usar la próxima temporada.
“Eso ya no sirve (el estadio), eso es una vergüenza. Hay un pedazo de la gradería que no se puede utilizar porque se cae; la pista de tartán... es una vergüenza lo que tienen ahí; y el estadio, lo que se dice como cancha de fútbol, eso es otra vergüenza mucho más grande, porque los jugadores se agachan y cogen y ponen y quitan eso (la grama sintética) como si fuera un tapete; es una vergüenza”, manifestó el timonel.
El técnico cafetero expresó también que le parece irónico que la misma persona que construyó este coliseo estuviese dos años más tarde enviando cartas diciendo que el mismo no era apto para jugar.
“La persona que lo construyó (el estadio), que es el señor Manuel Arias, dueño del Chorrillo, después de dos años estaba mandando cartas (previo a la semifinal que le tocaba disputar al Chorrillo contra el Árabe en Colón), diciendo que su club no iba a jugar allí, porque ese estadio no era acorde para jugar”, contó el timonel sudamericano, quien agregó: “Yo creo que esto fue una palmada en la cara para todo el pueblo colonense y a mí me gustaría que algún día el Gobierno Nacional investigara a fondo qué fue lo que pasó con ese estadio, porque la verdad la gente que construyó ese estadio no puede seguir andando en la calle tan tranquila como andan, sonrientes, sabiendo lo que le hicieron al pueblo colonense”, culminó.
Dio el visto bueno.
Por otra parte, Arturo Alvarado, director general del Sinaproc, confirmó ayer a este medio que el estadio Armando Dely Valdés podrá ser utilizado para la temporada 2012 del Torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
Alvardo dio el veredicto final en nombre del Sinaproc, tras los estudios realizados al coliseo, producto de las publicaciones hechas por este medio en días pasados.
Los estudios también revelaron que habrá partes de las graderías que tendrán que sufrir reparaciones, previo al arranque del certamen.
El funcionario del Sinaproc contó que posiblemente mañana visite el recinto deportivo junto al director de Pandeportes, Rubén Cárdenas, para explicarle las medidas y precauciones a tomar.