No llegaron a un consenso


Cerrar!

Luego de tantos días de reuniones empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo. Foto: Víctor Arosemena

  • No llegaron a un consenso

    Luego de tantos días de reuniones empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo. Foto: Víctor Arosemena

  • No llegaron a un consenso

    “Considero que el Gobierno tomará la decisión a favor de los empresarios, no del pueblo”.

    Enelda Murgas

  • No llegaron a un consenso

    “El Gobierno no tomará la mejor decisión, porque hay tantas personas que exigen justicia en diferentes temas nacionales y no se ha hecho nada”.

    Germán Espinoza

  • No llegaron a un consenso

    “El salario mínimo no alcanza ojalá las autoridades tomaran una buena decisión a favor del pueblo”.

    Pratcedes Betancurd

  • No llegaron a un consenso

    Luego de tantos días de reuniones empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo. Foto: Víctor Arosemena

  • No llegaron a un consenso

    “Considero que el Gobierno tomará la decisión a favor de los empresarios, no del pueblo”.

    Enelda Murgas

  • No llegaron a un consenso

    “El Gobierno no tomará la mejor decisión, porque hay tantas personas que exigen justicia en diferentes temas nacionales y no se ha hecho nada”.

    Germán Espinoza

  • No llegaron a un consenso

    “El salario mínimo no alcanza ojalá las autoridades tomaran una buena decisión a favor del pueblo”.

    Pratcedes Betancurd

  • No llegaron a un consenso

    Luego de tantos días de reuniones empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo. Foto: Víctor Arosemena

  • No llegaron a un consenso

    “Considero que el Gobierno tomará la decisión a favor de los empresarios, no del pueblo”.

    Enelda Murgas

  • No llegaron a un consenso

    “El Gobierno no tomará la mejor decisión, porque hay tantas personas que exigen justicia en diferentes temas nacionales y no se ha hecho nada”.

    Germán Espinoza

  • No llegaron a un consenso

    “El salario mínimo no alcanza ojalá las autoridades tomaran una buena decisión a favor del pueblo”.

    Pratcedes Betancurd

  • No llegaron a un consenso

    Luego de tantos días de reuniones empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo. Foto: Víctor Arosemena

  • No llegaron a un consenso

    “Considero que el Gobierno tomará la decisión a favor de los empresarios, no del pueblo”.

    Enelda Murgas

  • No llegaron a un consenso

    “El Gobierno no tomará la mejor decisión, porque hay tantas personas que exigen justicia en diferentes temas nacionales y no se ha hecho nada”.

    Germán Espinoza

  • No llegaron a un consenso

    “El salario mínimo no alcanza ojalá las autoridades tomaran una buena decisión a favor del pueblo”.

    Pratcedes Betancurd

  • No llegaron a un consenso

    Luego de tantos días de reuniones empresarios y trabajadores no llegaron a ningún acuerdo. Foto: Víctor Arosemena

  • No llegaron a un consenso

    “Considero que el Gobierno tomará la decisión a favor de los empresarios, no del pueblo”.

    Enelda Murgas

  • No llegaron a un consenso

    “El Gobierno no tomará la mejor decisión, porque hay tantas personas que exigen justicia en diferentes temas nacionales y no se ha hecho nada”.

    Germán Espinoza

  • No llegaron a un consenso

    “El salario mínimo no alcanza ojalá las autoridades tomaran una buena decisión a favor del pueblo”.

    Pratcedes Betancurd

Leynis Cedeño - DIAaDIA

No se ponen de acuerdo. Con relación al nuevo ajuste salarial que deberá regir a partir de enero de 2012 ni los delegados del sector empresarial ni los del sector trabajador lograron ponerse de acuerdo y ayer le dejaron esta tarea al Gobierno Nacional.

El dirigente del sector laboral, Rafael Chavarría lamentó que no se llegara a un acuerdo con los empresarios y que ahora sea el Ejecutivo quien determinará la nueva cifra.

Por su parte, Roberto Lombana, del sector empresarial, dijo que es una pena que los trabajadores no hayan aceptado la propuesta de un aumento del 10% al salario mínimo.

Además manifestó que en los hogares trabaja más de una persona y eso compensa la inflación nacional.

Los empresarios manifestaron que no pueden aprobar un incremento superior al 10%, lo que representaría fijar el salario mínimo en $457.

Ante esta situación hay personas que desconfían que el Gobierno tome la mejor decisión, porque según ellos las autoridades beneficiarán a los empresarios más no al panameño humilde, porque la mayoría de los empresarios tienen algo que ver con el Gobierno.

 
suscripciones