La tradición panameña de comer jamoncito y arroz con guandú para Navidad, está en peligro, pues ante los descomunales precios del guandú, todos chillan.
Este preciado grano ha alcanzado el precio de hasta B/. 4.00 por libra. Productores y comerciantes aseguran que el alza responde a una mala racha, durante el período de cultivo del guandú ante la época de lluvia; además, usualmente para este tiempo sale muy poco guandú, con el que no se da abasto para la gran demanda decembrina.
Por su parte, los consumidores creen que éstos están haciendo su "japai" de fin de año, ya que precisamente al estar seguros de que la gente consumirá guandú al precio que sea, aprovechan para subirlo más. Igual ocurre con productos como la papa y la cebolla, que también presentan alzas de precio durante este mes.
Según explica Gonzalo Cambefort, director General del Instituto de Mercadeo Agropecuario, existe la llamada libre oferta y demanda, por lo que para estos tiempos es normal que haya aumento en los precios, pues se dispara el consumo. Cambefort recomendó a los consumidores que se tomen su tiempo para comparar y equilibrar precios en busca del mejor. Además, instó a que visiten las ferias de productos agrícolas, donde se encuentran buenos precios. Igualmente, recordó que existe el guandú enlatado, el cual jamás varía su precio. Respecto a la regulación de precios, la CLICAC no tiene ninguna potestad para hacerlo, su función se limita al control de calidad y el asegurar que se venda la cantidad correcta.
MUY CARO
Aunque algunos venden la libra de guandú a B/. 2.25, éste puede tener un alza para los días de Navidad y Año Nuevo.
|