Llegar a un equipo, triunfar y luego cambiarse a otro para volver a ganar, puede ser quizás una coincidencia, pero también símbolo de suerte.
Alguien que puede dar fe de ello, es el delantero panameño, Blas Antonio Miguel Pérez, quien después de adjudicarse varios campeonatos en el fútbol de Panamá, ha logrado en cuatro años en Colombia, dos títulos y un subcampeonato.
El jugador de 25 años y oriundo del humilde barrio de Villa Guadalupe en el distrito especial de San Miguelito, ha sido considerado como un "amuleto de la suerte", ya que el año pasado llegó al Deportivo Cali y se coronó, y este año pasó al Cúcuta Deportivo y también lo logró.
Y cómo no. Si después de nueve años en segunda, este último elenco subió apenas este año y por primera vez en su historia, al fútbol de primera división profesional. Lo hizo para de inmediato consagrarse campeón.
"Me consideran el amuleto de la suerte porque equipo donde voy soy campeón. En Panamá gané, el año pasado me tocó con el Deportivo Cali, fui subcampeón a mitad de este año y ahora nuevamente soy campeón", expresó Pérez.
DIAaDIA conversó con el único bicampeón de Panamá en el fútbol "cafetalero" y éste se mostró complacido con el nuevo título que agrega a su vitrina personal.
Para Blas, la victoria ante Deportes Tolima en el resultado global (2-1), fue un premio a su esfuerzo... Algo así como una recompensa al sacrificio de estar lejos de sus seres queridos durante años, tal cual lo expresó a DIAaDIA horas antes del partido.
El artillero agradeció a Dios por la oportunidad que le dio otra vez de alzar la copa, le dedicó el triunfo a su familia, a la gente de su barrio y en general a todo Panamá.
Durante el partido, Pérez leyó claramente la combinación ofensiva con Macnelly Torres, le devolvió de forma perfecta un pase para que éste anotara el gol que le dio el empate y de paso la gloria.
EL FUTURO DE BLAS
El delantero dijo que su manejador Luis Felipe Posso, está evaluando algunas opciones con equipos que se han mostrado interesados en él, pero de momento sólo ha pensado en disfrutar las fiestas de fin de año junto a su familia y seguir en el equipo para así poder estar para la 48 edición de la Copa Libertadores, que comenzará el 24 de enero con la disputa de una repesca en la que intervienen 12 equipos.
Al Cúcuta Deportivo le tocará enfrentar en el Grupo 3, al Gremio de Brasil, al Cerro Porteño de Paraguay y al Ganador entre el Tolima y Táchira.
HOMENAJEADOS
Ayer, el técnico Jorge Luis Pinto y los jugadores del Cúcuta fueron homenajeados por las calles de la región.
|