La creatividad juega un papel importante en el presupuesto de su cena navideña. (Foto: Archivo / EPASA)
Félix Gabriel Josez
| DIAaDIA
Las fiestas de diciembre implican, además de buenos deseos, gastos que por lo general consumen la quincena o el aguinaldo, y de seguro la cena de Navidad y de Año Nuevo ocupan un renglón importante de ese presupuesto. Pero qué hacer para que ese plato, con que el compartirá con los suyos, no sea tan costoso.
VERIFIQUE LOS PRECIOS
Xiomara Reyes es una panameña residente en San Miguelito que, además de ser operaria de belleza, eventualmente realiza menús para eventos. Ella recomienda verificar los precios, como en su caso que desde los primeros días de diciembre recorre diferentes comercios para cotizar los productos a utilizar.
Según Reyes, los productos varían según la marca y del lugar donde se adquieran. "Por lo general compro algunas cosas en el Super 99 y en el Machetazo, e incluso el Pricemark".
Según los productos cotizados por Xiomara y corroborados en uno que otro establecimiento, la canasta básica para esta ocasión tiene un promedio de B/. 50.00 y B/60.00 balboas, de acuerdo al menú escogido.
Jamón desde 15.00
Pavo desde 20.00
Pechuga 1.15 c/u
Tamales 1.00 en adelante
Papas 0.85 lb.
Roscas 6.00 c/u
Ron ponche desde 2.00
Vino desde 2.00
Sidra desde 2.00
USE LA CREATIVIDAD
Por otro lado, entrevistamos al profesor Manuel González quien ejerce la cátedra de Alimentos y Bebidas en la Carrera de Turismo de la Universidad de Panamá y quien aseguró que el presupuesto va a depender de la creatividad de cada persona. Según él no necesariamente usted debe poner pavo y jamón en su cena de Navidad o Año Nuevo, escoja una de las dos y si escoge el jamón puede entonces incluir el pollo, una opción más económica, así su cena tendrá dos tipos de carnes.
Igualmente recomendó no abusar de los carbohidratos, es decir, si su plato lleva arroz no incluya ensalada de papas, que además está muy cara. En su lugar, podría incluir ensaladas de vegetales con un buen aderezo. El tema del arroz también es importante en materia de ahorro en su cena, dijo González. "No necesariamente debe ser arroz con guandú o arroz con pollo, podría ser un arroz con culantro y apio (arroz pilaf), o arroz con ají, por ejemplo", afirmó.