[
Imprimir]


'Suelten el money'
Las selecciones nacionales serían las más beneficiadas por el aporte. (Víctor Arredondo. / EPASA)

Víctor Bárcenas | DIAaDIA

Con la toma de posesión de la Nómina de Integración y Desarrollo del Fútbol a la dirigencia de la Federación Panameña de Fútbol, caló la siguiente interrogante, ¿Qué ha sido de la promesa del presidente de la República, de aportar cinco millones del balboas, para la contratación de un técnico que clasifique a la Selección de Panamá al Mundial de Brasil 2014?.

Sin embargo, el seleccionado panameño ya cuenta con un timonel y aún el desembolso de la suma ofrecida por el presidente no ha sido efectuado.

Todos los sabios de la familia del fútbol, coinciden en que el aporte del gobierno sería un buen aliciente para impulsar el fútbol en Panamá y que la finalidad de este aporte no solo debe ir dirigido al sistema de la dirección de "La Roja", sino que también se destine a las divisiones inferiores del fútbol nacional las cuales son muy deficientes.

Roberto Rivera, periodista deportivo panameño, piensa que si el presidente de la República prometió el dinero debe cumplir con la promesa.

-Si él dijo que apoyaría a la Fepafut, para buscar el mejor desarrollo del deporte en los próximos cinco años, debe cumplirlo, no solo para el aspecto del técnico, sino también para el desarrollo de las categorías inferiores que están un poco descuidadas".

Rivera está consciente, de que las divisiones inferiores son la base del futuro del deporte nacional y debido a esto necesita un buen empujón.

"Las categorías menores se deben fortalecer, esas son las bases del fútbol nacional. Dentro de la nómina del señor Pedro Chaluja, hay personas que han trabajado mucho con estas divisiones, así que pienso que el apoyo puede ser bien utilizados en las inferiores nacionales", explicó el conocido presentador.

En tanto Julio Shebelut, del programa televisivo y radial -En la Jugada", asegura que "sería bueno destinarlo para la preparación del equipo, más que a la compra de un técnico; con Julio Dely, estamos bien".

El propio técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Julio César Dely Valdés, sabe que el balompié nacional carece de buenas infraestructuras y también cree que en la preparación del seleccionado absoluto, se le dará un buen uso.

Así que solo queda esperar si el presidente de la Nación panameña cumple con su palabra, y si esto sucede, vigilar de cerca la utilización que la Fepafut, le dé a estos bienes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados