[
Imprimir]


Llegaron los días más vulnerables
Médicos recomiendan que para dar primeros auxilios a quemados se debe echar agua, no utilizar pasta dental. (Foto: ILUSTRATIVA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Sala de Quemados hasta el tope. En lo que va de diciembre van seis niños que han ingresado a la Sala de Quemados del Hospital del Niño (HDN), con quemaduras por bombitas.

El director médico del HDN, Alberto Bissot, manifestó que esta y la próxima semana es la temporada de diciembre más vulnerable, puesto que en años anteriores los casos aumentan para estas semanas, por esto el temor entre médicos es manifiesto.

Bissot reveló que, actualmente, la Sala de Quemados del HDN se encuentra a su máxima capacidad, con catorce pacientes, y que incluso existen otros tres que no caben en la unidad; sin embargo, reciben todos los tratamientos y curaciones en la sala, y que luego son trasladados a otras salas dentro del hospital.

CIFRAS AUMENTAN CADA VEZ MAS

Cifras del HDN revelan que para el 2006 se registraron nueve casos, mientras que en el 2007 y 2008 hubo 17 casos. No obstante, para el 2009 la cifra aumentó a 23 niños quemados con juegos pirotécnicos.

El informe revela que la mayoría de casos se registra entre los cinco a nueve años, pero de todas las edades se han reportado afectados.

El doctor Bissot destacó que una de las desventajas de niños quemados en edad preescolar es que sus movimientos motores no son tan ágiles como los de una persona más grande, por lo que al momento de que un niño sufre un contacto con bombita, les es difícil de zafarse.

OTROS TIPOS DE QUEMADURAS

El médico también detalló que no solo son las quemaduras por bombita que se registran para esta fecha, sino también las quemaduras por descarga eléctrica, debido a los foquitos y extensiones en los arbolitos; y también las quemaduras por agua caliente. Esto se debe a que como es temporada de fiesta, "la gente cocina tamales, en ollas grandes y muchos niños se van a las cocinas", manifestó el médico, quien recomendó a los padres que se debe estar pendiente de los niños, no dejarlos ingresar a las cocinas y colocar ollas y maniguetas hacia adentro de las estufas para que no estén al alcance de los infantes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados