Los segundos siguen pasando... el tiempo se ha convertido en el principal enemigo de Cuba en su lucha por participar en la I versión del Clásico Mundial de Béisbol.
Ayer, el secretario de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), Orlando Rodríguez, le informó a DIAaDIA que el caso de Cuba se tiene que resolver antes del 30 de diciembre, que es la fecha tope que impuso las Grandes Ligas para que los equipos confirmen su participación.
"El 31 de diciembre conoceremos si Cuba va al Clásico Mundial, aunque lo veo difícil, porque ya las Grandes Ligas le notificó a la presidencia de la Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional, que vayan alistando su documentación para aparecer en escena como eventual sustituto de Cuba", expresó.
En estos momentos, Cuba se ha convertido en el centro de atención por la decisión del gobierno de Estados Unidos de negarle el permiso de visas para viajar a Puerto Rico, donde debería enfrentar la primera ronda del Clásico Mundial junto a Holanda, Panamá y el equipo local.
En relación con este problema, ayer se conoció que Puerto Rico había renunciado a ser sede del Clásico Mundial, por intermedio de una carta que envió el presidente de la Federación de Béisbol de ese país, Israel Roldán, a la Federación Internacional de Béisbol (FIB).
También se conoció que el equipo boricua participaría en el evento, aun si se traslada la acción del Grupo C a otro escenario.
FECHA EXACTA
El Clásico Mundial se iniciaría el 3 de marzo en Japón y la ronda de Puerto Rico comenzará el 7 de marzo.
|