No esté solo esta Navidad
Hay que ser más sociable en toda la comunidad y vivir cada momento. (Foto: Jesús Simmons, Archivo / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Es preocupante. No todo es felicidad para las fiestas de fin de año, pues son los momentos en que muchos individuos lo toman para hacer una evaluación de sus logros y fallas en el año, y si los resultados no son muy alentadores, se puede llegar a tener pensamientos suicidas.

Tan sólo el pasado martes se vivió un caso real. La señora Digna de Rodríguez intentó lanzarse del puente de Las Américas, al sentirse sola con la pérdida física de dos de sus hijos y el único que le queda está preso y enfermo de cáncer. Por suerte, recibió ayuda a tiempo y desistió de la idea de quitarse la vida.

El médico psiquiatra, Gaspar Dacosta, explicó que al llegar la Navidad o el Año Nuevo muchos experimentan una sensación de tristeza, porque no tienen todas las cosas que desearían en su vida. Dijo que es en esta temporada donde aumentan los trastornos depresivos y los intentos suicidas, por lo que sugirió que la comunidad debe estar alerta de no dejar solas a aquellas personas más vulnerables.

Agregó que es importante integrar a esas personas a todas las actividades familiares, si se aislan.

El especialista expresó que de la pérdida de un ser querido para estas fiestas, nacen ideas de muerte o tristeza y se nota un vacío. Recomendó conversar de su situación con los amigos, familiares y buscar ayuda de un médico especialista en los Centros de Salud o de un sacerdote o guía espiritual.

AMAR LA VIDA

Según el especialista, muchas de las personas recurren al suicidio, no es porque están deprimidas, sino que están frustradas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados