Están casi atados de pies y manos, pero será el pueblo quien sufrirá las consecuencias.
Sólo se sabe que viene un aumento por el suministro de energía eléctrica, situación que incomoda a la mayoría los panameños, pues consideran que es una injusticia el decir que todo aumenta, menos el salario.
Un claro y grave desconocimiento de las facultades legales del Defensor del Pueblo, fue evidenciado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP), al negar los estados financieros de las empresas eléctricas requeridos por el Ombudsman.
Y es que el pasado 21 de noviembre, la Defensoría del Pueblo había solicitado a las empresas de distribución de energía eléctrica que presentaran sus estados financieros, para justificar que Panamá amerita un aumento en el precio de sus servicios. Esta petición cayó como un balde de agua fría para dichas empresas.
El Defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada Espino, consideró que las empresas que prestan el servicio público de electricidad siempre hablan de pérdidas, pero no de sus ganancias. "Por el camino que vamos, terminaremos más temprano que tarde, revirtiendo el proceso de privatización o acostumbrarnos a que la electricidad es un lujo", sentenció la Defensoría del Pueblo.
UNA VEZ MAS
Se solicitó que como los panameños son ciudadanos accionistas de estas empresas, deben dar a conocer sus estados financieros.
|