"Vamos al Portal" es un villancico auténtico de Panamá.
Marcia Tuñón
| DIAaDIA
Desde que llega diciembre se empiezan a escuchar villancicos por todas las esquinas, en los supermercados, la radio y televisión; sin embargo, nos preguntamos: ¿sabemos realmente el significado y el origen de estas tradiciones? Aunque no lo crean, estos cantos tienen un significado más allá que prepararnos para la Navidad.
Según Javier Mañas, religioso de la comunidad de El Chorrillo, los villancicos son una tradición que aún se mantiene viva en el corazón de muchos países. Son una forma alegre de celebrar el nacimiento del Niño Dios.
Su origen se remonta al siglo XIII o tal vez antes. Villancico quiere decir: "canción del pueblo". Muy popular en España en los siglos XV y XVI, de la mano de los conquistadores llegó a Latinoamérica.
En sus inicios fue una forma poética española que tenía como significado "canción campesina", ya que, al parecer, fue un canto rústico de villanos o aldeanos en sus fiestas; su estructura musical fue más bien sencilla.
Sin embargo, esto no impidió que más tarde el villancico no sólo se consolidara como género, sino que se convirtiera en el modelo o ejemplo de la "canción de Navidad", hasta llegar a nuestros días como un complejo repertorio de canciones que se entonan en la época navideña.
LAS POSADAS Y SU RELACION CON LOS VILLANCICOS
Durante los nueve días de posadas previos a la Navidad se cantan villancicos, pues estos van unidos a la actividad que anuncia por las comunidades la llegada del Niño Dios. El noveno día es cuando más se entonan los cantos.
Tanto grandes como pequeños pueden cantarlos, pues es una fiesta de todos, en especial de los católicos.
LOS VILLANCICOS HACEN REFERENCIA
Al Niño Dios, la Virgen María, San José, los Magos de Oriente, los pastores, la mula, el buey, la estrella, el portal, el pesebre o la cuna. Estamos en plena época navideña propicia para que todos salgan a entonar en las casas, parques o iglesias estos cánticos que nos hacen sentir el espíritu de la Navidad y porque no podemos concebir esta fecha si no está acompañada de villancicos.