Para darles el bono, los médicos deben cumplir con una evaluación (Foto: Alejendro Méndez / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
"Pa' ellos sí y pa' los viejitos no". La lucha de los jubilados no ha surtido efecto como la que tuvieron los médicos luego de la huelga, que culminó en diciembre del año pasado, porque éstos recibieron un jugoso bono navideño, mientras que los adultos mayores se quedaron esperando un aumento de 25 dólares en sus cheques, pese al cierre de calles.
Los médicos gozarán en Navidad porque un 80% de los 2,931 galenos que laboran en la Caja de Seguro Social (CSS) recibieron sus bonos como prima de productividad con acuerdo de huelga.
Eduardo Quintero, director Nacional de Recursos Humanos de la (CSS), informó que todo médico que haya firmado la evaluación recibió su bono el día viernes. El 20% restante son los médicos que no firmaron los documentos a tiempo y los estarán recibiendo entre hoy y mañana.
Los médicos de categoría 2, 3 y 4 ( menos de 6 años laborando en el sistema), recibieron 300 dólares y los médicos de categoría 1 ( con más de 6 años laborando dentro del sistema) recibieron 900 dólares.
La partida utilizada fue de 2.2 millones de dólares que son fondos de la CSS. Pero esta noticia parece no caerle del todo bien a los jubilados que para que les den los 25 dólares mensuales, la institución debe dar 57 millones anuales para los 881 mil jubilados que cobran en la institución.
AHORA MAS QUE NUNCA
Eladio Fernández, dirigente de la Asociación de Jubilados Independientes, expresó que ahora con más razón deben aumentarle a ellos y no aceptarán un no.
Aunque dijo no estar en contra del bono de los médicos, si hay para ellos debe haber para los jubilados. También cuestionó la decisión del gobierno de darle 25 mil dólares a los buseros, bonos a los médicos y para ellos nada.
NO SE QUIEREN QUEDAR POR FUERA
Los funcionarios de la Policlínica Manuel Amador Guerrero en Colón decretaron ayer un paro de 24 horas porque solicitan aumentos salariales y establecer un sistema de bono.
Enrique Ortega, vocero de los funcionarios, dijo que quiere plantearle a René Luciani, director de la CSS, sus peticiones. Sólo laborará sala de operaciones, de parto, laboratorios y urgencias.
FUE UN ACUERDO
Fernando Castañeda, vocero de la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL), dijo que el bono es parte del acuerdo de huelga de diciembre de 2007.
Afirmó que apoyan 100% a los jubilados en su lucha y sugieren al gobierno que acojan la posición.
Castañeda recalcó que si el Ejecutivo dejara de pagarle tanto a los diputados y concejales pudieran sufragar el aumento de los jubilados sin ningún problema.
TODOS LOS AñOS
Los médicos recibirán su bono todos los diciembre a partir de este año.