[
Imprimir]


Vale la pena si...
María Ramos, al igual que muchos trabajadores, teme que ahora los precios de la canasta básica aumenten. (FOTOS: ERICK MARCISCANO / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Funcionará si no aumentan los productos. Para María Ramos, de 25 años, el anuncio del aumento de salario mínimo que hizo el presidente Ricardo Martinelli, que dejará la paga mínima entre B/349.00 y B/416.00 en ambas regiones, le pareció justo, siempre y cuando los precios de la canasta básica se queden igual.

Esta joven trabaja en un restaurante en donde gana B/324.48 (salario mínimo), pero a partir de enero del 2010 devengará un salario de B/376.48.

En su caso, explicó que debe sufragar los gastos de transporte, renta y el envío de dinero a su hijo que vive en otro país.

Detalló que todos los meses se da cuenta de la inestabilidad de los precios en los productos y de la canasta básica, ya que en el lugar donde trabaja antes una comida con puerco estaba en B/1.50 y desde hace un mes aumentó a B/2.00 y hasta B/2.25. "¿Si eso era con el salario de antes, cómo será con el de ahora?", se pregunta.

¿EL DOLAR SE DEVALUARA?

Por su parte, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) manifestó que, según analistas internacionales, el dólar se devaluará el próximo año, lo que afectará la economía panameña. Advirtieron que vendrán consecuencias negativas como la destrucción de empleos, lo que aumentará el desempleo.

En tanto, Mariano Mena, de la Central General de Trabajadores (CGTP), dijo que si no se produce una congelación y disminución de los precios de la canasta básica, el alza de los precios "se comerá el nuevo aumento". El dirigente dijo que se pudo aumentar un poco más al sector ganadero y al agrícola que son los más necesitados.

Con la eliminación de la zona 3, empresas en el área de Tolé, Cañazas y San Carlos, generalmente dedicadas a la agricultura y ganadería, que estarán ahora en la zona 2, no aguantarán los ajustes que deben hacer a los salarios.

TRABAJADORES

A partir de enero, unos 250 mil trabajadores devengarán más dinero por el aumento del salario mínimo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados