[
Imprimir]


Más que un lazo fraterno
Las bebas necesitan una cuna con un colchón ortopédico. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Lazos de amor. Arrodillada al pie de un viejo sofá encontramos a Sarita Quintero, en su casa ubicada en Nuevo México de Chilibre, ella le daba el biberón a sus nietas que nacieron unidas por la barriguita el pasado 10 de agosto.

A pesar de su condición, las siamesas no tienen una cuna para dormir, pañales desechables, ropita, ni hablar de la leche Similac Advance 1 que cuesta B/21.31 la lata.

La abnegada abuela, con un intenso brillo en sus ojos exclamó "mis niñas quieren vivir", por eso sueña con la posibilidad de que en un futuro puedan ser separadas.

Esta tarea no será nada fácil, ya que las infantes comparten un solo hígado. Además, los doctores le explicaron que las nenas deben tener un año y dos meses y un peso de 22 libras para ser operadas, pero apenas tienen cuatro meses.

Al ser la luz que alumbra su hogar, los padres de las bebés no desmayan, por lo que diariamente salen a trabajar para llevar el sustento a la casa. Mientras, ellas quedan al cuidado de su abuela, quien ha tomado todas las medidas para cuidarlas, algunas tan curiosas como ponerles cintas rojas en las muñecas para saber cuáles son los medicamentos que deben tomar.

Hanna Yinneth, que es la más pequeña en tamaño, tiene dos cintas rojas en la manito para determinar que toma un medicamento para los riñones. En tanto, Hanna Yannet solo tiene una cinta y toma dos medicinas, una antes y otra después de tomar su biberón.

Para poder pagar la operación, los doctores recomendaron a los padres abrir una cuenta en un banco para reunir dinero, también es preferible que se muden de casa, ya que viven frente a una fábrica de cemento y el polvo que emana le hace daño a las siamesas.

CUENTA

Cuando abran la cuenta en el banco la darán a conocer para que los que quieran puedan dar su ayuda.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados