[
Imprimir]


Preocupados por la basura
Montaner dijo que la última quincena de diciembre de los funcionarios está asegurada. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS. / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Sin agua y con basura. A solo horas de la llegada de la Navidad, los moradores de la barriada Altos del Ángel, ubicada en la 24 de Diciembre, están preocupados, porque sus tinaqueras están llenas de basura.

Yaremis Garrido, una de las moradoras, cree que celebrarán la Navidad inundados en desechos, porque el carro recolector brilla por su ausencia. Temen que para estos días se puedan enfermar. Pero esta preocupación es compartida por los residentes de Las Mañanitas, San Pedro, Concepción, Juan Díaz y Pueblo Nuevo, pues sus barriadas están llenas de "pataconcitos".

En un recorrido realizado por estos lugares, DIAaDIA detectó cerros de basura llenos de mosca, de donde emanaban olores nauseabundos. Como si fuera poco, los afectados denunciaron que no tienen agua. En el caso de La Siesta, en Tocumen, no tienen agua desde las inundaciones del pasado 7 de diciembre.

Estas personas deben recoger agua de unos grifos que puso un diputado que se aprovecha de la desgracia ajena, ya que puso un letrero que dice: "agua gratis para el pueblo".

RECULO

Ante las declaraciones vertidas por el alcalde capitalino, Bosco Vallarino, de que no iba a meterle más dinero a la Dirección Metropolitana de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD), su director, Harmodio Montaner, aclaró que laborarán hasta el próximo 2 de enero.

Precisó que están esperando que la Contraloría refrende los B/ 2.4 millones que le dio el Gobierno para poder alquilar los 27 volquetes y los 15 camiones compactadores para poder hacerle frente a la crisis.

Diariamente, se quedan más de 300 toneladas de basura sin recoger, se espera que en Navidad sean más de 600 toneladas.

En tanto, el doctor Jorge Hassan, director Regional de Salud Metropolitano, explicó que se debe fumigar la basura, pues representa una situación de inseguridad. Expresó que, en Panamá, no se ha dado ningún caso de cólera. A pesar de eso, dijo que se están revisando los dos vuelos que vienen procedentes de Haití cada semana.

También están revisando los cuatro vuelos que llegan de República Dominicana todos los días.

CERO CÓLERA

Los visitantes que llegan a Panamá reciben una declaración jurada que da fe de que su entrada al país no representa ningún riesgo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados