DiaaDia-Online

e: Festival de Cine de Panamá presentará 50 producciones internacionales en 2012


efe - DIAaDIA

Un total de 50 producciones serán presentadas en el Primer Festival Internacional de Cine de Panamá, que se llevará a cabo del 26 de abril al 2 de mayo a un costo de 1,1 millones de dólares, informaron hoy fuentes del comité organizador.

El organizador del Festival, Hendrick Jacob Vander-Kolk, indicó que Panamá es un sitio ideal para realizar una actividad de este tipo, ya que encontró personas que aman el cine, el arte y la cultura."Estamos muy contentos y positivos acerca de la labor que se ha logrado en el

último año y medio para la celebración de este Festival", detalló Vander-Kolk en una conferencia de prensa.

Vander-Kolk detalló que el Festival contará con 50 producciones internacionales, especialmente de Latinoamérica, que han recibido excelentes críticas o premiadas en otros eventos similares.Destac

ó que en el marco de la actividad se realizarán diversos talleres no sólo para el público en general sino también para los cineastas, quienes, además, podrán tener contacto con los directores y actores de las películas que se presenten.

"Es la oportunidad para que haya un contacto directo entre los cineastas locales y estos personajes que cuentan con una vasta experiencia", matizó Vander-Kolk, cofundador del Festival Internacional de Cine de Toronto en 1976.Se

ñaló que además de las producciones, también se tendrán otras muestras del cine internacional.

Explicó que el Festival no es competitivo por lo que no habrá una producción ganadora, no obstante, el público si tendrá la opción de premiar a la que considere la mejor producción.Por su parte, la codirectora del Festival, la paname

ña Pituka Ortega, señaló que en estos momentos se están negociando con diversos distribuidores, por lo que no será hasta enero próximo cuando se den a conocer algunos de los títulos que se presentarán.

Adelantó que la intención es la de presentar anualmente el Festival de Cine en Panamá para ir promoviendo a este país como una de las capitales del cine en Latinoamérica.

El ministro panameño de Comercio e Industria, Ricardo Quijano, que auspicia el Festival, señaló que eventos como éste son los que se necesitan en Panamá para promoverlo mundialmente, como un hub cinematográfico.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online