Huele mal en Perejil


Cerrar!

El área parece una piscina por la cantidad de aguas negras que hay.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Huele mal en Perejil

    El área parece una piscina por la cantidad de aguas negras que hay.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Huele mal en Perejil

    El mal olor no se soporta.

  • Huele mal en Perejil

    Exigen una solución.

  • Huele mal en Perejil

    El área parece una piscina por la cantidad de aguas negras que hay.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Huele mal en Perejil

    El mal olor no se soporta.

  • Huele mal en Perejil

    Exigen una solución.

  • Huele mal en Perejil

    El área parece una piscina por la cantidad de aguas negras que hay.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Huele mal en Perejil

    El mal olor no se soporta.

  • Huele mal en Perejil

    Exigen una solución.

  • Huele mal en Perejil

    El área parece una piscina por la cantidad de aguas negras que hay.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Huele mal en Perejil

    El mal olor no se soporta.

  • Huele mal en Perejil

    Exigen una solución.

  • Huele mal en Perejil

    El área parece una piscina por la cantidad de aguas negras que hay.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Huele mal en Perejil

    El mal olor no se soporta.

  • Huele mal en Perejil

    Exigen una solución.

Millie Ramos - DIAaDIA

Residentes de los edificios Moredo y Argelis, ubicados en calle 2.ª Perejil, en Bella Vista, ya perdieron la cuenta del tiempo que tiene el desborde de aguas negras, el cual afecta directamente a los niños que viven en el lugar, debido a que están presentando vómitos y diarrea, además de otras enfermedades como erupciones de todo tipo en la piel.

Marta, quien vive en el edificio Moredo, manifestó que al lugar ya han llegado tanto el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), como los dueños de los apartamentos, pero no han podido hacer nada para solucionar el problema.

Ella vive en el último piso y afirmó que el hedor en el lugar es nauseabundo, sobre todo en horas de la tarde, por lo que ha tenido que mantener sus ventanas cerradas para evitar que las moscas y zancudos entren a su cuarto.

Los afectados aseguraron que la situación empeora cuando llueve, ya que la zona se inunda. Cuando esto ocurre, el área permanece por días inundada, porque el agua demora en bajar.

 
suscripciones