2004: Año de altas y bajas
Alegrías, llantos y mucha decepción.

Elisinio González G. | DIAaDIA

Alegrías, llantos y mucha decepción. Estos tres elementos se combinaron en este año 2004, en el deporte rey de los panameños: el béisbol.

A nivel nacional, Panamá Metro una vez mostró su superioridad en el Campeonato Juvenil al vencer en la final a su archirrival Chiriquí.

En la mayor, los del "Valle de la Luna" se alzaron con el campeonato al barrer a los jóvenes vaqueros de Panamá Oeste.

En el aspecto internacional, Panamá tuvo participación en ocho campeonatos diferentes, destacando ciertos momentos que a continuación detallaremos:

"SELE" MAYOR CUMPLIO

Panamá logró la clasificación al Campeonato Mundial que se realizará en Holanda, gracias al tercer lugar que obtuvo en el Panamericano que se llevó a cabo en Colombia.

Esta misma selección, con unas que otras unidades nuevas, se coronó de forma invicta en el Torneo Centroamericano de Clubes Campeones "Copa Presidente" en El Salvador.

INFANTILES CON GARRA

Si hay que premiar el equipo aguerrido del año, los honores se los llevaría la representación infantil de Curundú.

Estos pequeñines se coronaron en el XXXVIII Campeonato Latinoamericano Infantil de Centro y Sudamérica, ganándose el pase hacia el Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport, Pennsylvania.

Lastimosamente, el equipo perdió en semifinales ante México en diez episodios, pero dejó un sabor a gloria en todos los panameños.

¡OTRA VEZ VENEZUELA!

No existe la menor duda de que Panamá fue "conga" de Venezuela este año en el béisbol.

¿QUIEREN UN EJEMPLO?

Venezuela barrió cuatro veces a Panamá en diferentes torneos: dos fueron en semifinales (Panamericano Pre-intermedio en Argentina y el Latinoamericano Pre-intermedio en Puerto Rico) y los otros dos en finales (Panamericano Pre-infantil en Guatemala y Latinoamericano Intermedio en Curazao).

NOTA DECEPCIONANTE

Lo que empañó este año el béisbol panameño fue el acto de indisciplina que cometieron cinco peloteros de la Selección Nacional Juvenil, mientras participaban en el Campeonato Mundial que se celebró en Taiwán, en el mes de septiembre.

Cabe señalar que estas cinco unidades fueron sancionadas con un año de suspensión de los torneos nacionales e internacionales.

La decisión fue tomada el miércoles por la junta directiva de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS).

Eustiquio Bustamante fue el arma letal de Panamá en el Latinoamericano Intermedio.

Curundú mostró garra en el Mundial Infantil.

La Selección Mayor se coronó en el Torneo Centroamericano de Clubes Campeones "Copa Presidente".

La Selección Nacional Juvenil no pasó de cuartos de final en el Mundial de Taiwán.

La Pre-infantil de Panamá murió con las botas puestas en el Campeonato Panamericano al caer en la final 1 por 0.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados