Con los juguetes... no se juega
Juguetes.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Los juegos en los niños forman parte del aprendizaje, de la exploración y relación con el mundo que los rodea.

Sin embargo, los juguetes, aun cuando parecen inofensivos, pueden conllevar algún riesgo para la salud. En esta ocasión nos referimos a los aspectos relativos a los riesgos que pueden tener los juguetes y, en algunos casos, ser graves.

Cuidado con los juguetes y los niños

Los accidentes generalmente suceden cuando los niños juegan solos, la vigilancia de los adultos es esencial en la prevención de estos accidentes.

  • Siga las instrucciones de los fabricantes, éstas están habitualmente señaladas en los empaques.

  • Observe las señales de advertencia que se deben encontrar claramente explicadas en el empaque del juguete.

  • Todos los juguetes que requieren armarse, deberán de utilizarse bajo la supervisión estrecha de un adulto.

  • Verifique todos los objetos que estén al alcance de su hijo; recuerde que la inquietud natural de los niños convierte a cualquier objeto en juguete.

  • No compre juguetes que contengan piezas pequeñas que puedan introducirse a la nariz, boca o a los oídos, para niños de tres años.

  • Antes de darle el juguete, especialmente a los niños pequeños, sáquelos de su empaque original.

  • Mantenga una supervisión lo más estrecha posible de los niños cuando juegan.

  • Asegúrese de que las puntas de flechas o dardos no sean filosas y estén hechas de plástico suave o flexible.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados