El 2005 fue un año agitado para los panameños. Las reformas al Seguro Social provocaron muchas situaciones difíciles en el país, al final fueron aprobadas en este mes. Los panameños se quejan de la falta de empleo, sobre todo, los jóvenes. El combustible sigue con la tendencia al alza. Y ahora el incremento de la luz es casi un hecho.
Jorge Quintero. "Para mí ha sido un año favorable, he conseguido mi trabajo. Todo ha salido satisfactoriamente bien. Mi familia está bien, gracias a Dios".
Diofano Sarco. "Este gobierno no está ayudando en nada, en lo que son los campesinos, eso ha sido lo peor. No he visto nada de mejoría, la carretera de mi comunidad está dañada".
Edicta de Jiménez. "Lo peor ha sido muchos accidentes y mucha delincuencia. Lo mejor es que todavía estamos con vida, gracias a Dios".
Natalia Quintero. "Tristeza y dolor aún por la pérdida de mi hija, el mismo 24 de diciembre hace dos años. Alegría no puedo tener".
Yaneth Martínez. "A mí me ha ido bien, he tenido un trabajo, he luchado, tirando hacia adelante, con mis hijas. Lo malo es que he tenido a mi hija enferma, pero ya está mejor".
J. Santamaría. "Lo peor es que no hay muchas vacantes de trabajo para los jóvenes. Lo mejor es que seguimos vivos".
Xavier Sousa. "He visto un año normal, porque no he visto cambios. Todo sigue igual en el país. Ciertas cositas han cambiado solamente".
Tomás Espinoza. "Por una parte ha estado todo bien, lo único malo es que murió mi madre, pero por ahora todo está bien".
Luis Hernández. "Lo peor de este año han sido los maleantes, la robadera, muertes y delincuencia. Lo mejor es que ha cambiado, los guardias han buscado los maleantes".
Yulibeth Rodríguez. "Lo mejor es que veo que hay un poco más de trabajo para la gente humilde. Hasta ahora no he visto nada malo".
M. de Cedeño. "Lo mejor es que he tenido salud, mis hijos también. Lo malo es que el segundo hijo mío no tiene trabajo permanente, está joven con 28 años y tiene 3 hijos".
Aracelis Tuñón. "Lo mejor de este año fue el Puente Centenario. Lo peor es la situación económica del país y en realidad no hay trabajo".
|