Azuero, *
Con diversas expresiones llenas de contenido para llevar al pueblo herrerano a la reflexión hacia el verdadero y profundo significado de la Navidad, grupos de católicos buscan que este acontecimiento no se quede en la superficialidad de los regalos y las fiestas.
AsÃ, con el sentir religioso que caracteriza al pueblo de Herrera, la secuencia de la liturgia es seguida durante los domingos de Adviento, previos a la Navidad y a mediados de diciembre comienza una de las tradiciones más antiguas de los pueblos interioranos: las posadas que, con caracterÃsticas muy peculiares, se viven durante las nueve noches que preceden la “Natividad del Señorâ€.
Las posadas recogen a los niños de las diversas comunidades, que con sus atuendos de pastores y con los personajes de José y MarÃa van de casa en casa, pidiendo posada para la madre del Niño Dios, desde un viaje a pie desde Nazaret como un signo de la hospitalidad y la ayuda mutua que debe reinar en la época, mientras comparten una oración comunitaria.
CREATIVIDAD
Los vestidos de pastores, que con panderetas y flautines cantan al niño Jesús, varÃan según el lugar.
|