2006: Éxitos para el atletismo
Irving Saladino terminó el año en la primera posición del ranking de saltadores de longitud de la IAAF.

Rogelio Adonican | DIAaDIA

El 2006 fue un año de muchas alegrías, pero también de tristezas para el atletismo en el ámbito nacional e internacional.

Definitivamente, este año el deportista que ha llevado la bandera tanto nacional como internacionalmente ha sido Irving Saladino.

UN CANGURO PARA EL MUNDO

Irving Saladino, campeón mundial de salto largo, logró ganar 14 de 16 competiciones internacionales en las que participó en el 2006.

Saladino recibió este año la Medalla Manuel Roy, la máxima condecoración que otorgan las autoridades panameñas a los deportistas más destacados de este país.

Por último, el saltador tuvo nominaciones para el atleta del año de la IAAF y mejor atleta Latinoamericano.

CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE

El atletismo tuvo una participación descollante.

Panamá asistió al certamen atlético con tres atletas: Jhonathan Gibbson, Bayano Kamani e Irving Saladino.

Kamani logró la medalla en los 400 metros con vallas con un registro de 49.44, derrotando al campeón del mundo y olímpico de la disciplina, Félix Sánchez.

EN EL AMBITO NACIONAL

Se realizaron tres campeonatos nacionales: el Mayor, Menor e Intercolegial.

En los nacionales, este año se dividieron los honores. En el campeonato Mayor, la provincia de Colón se llevó los honores; mientras que en el menor, Panamá se ganó la corona.

JUEGOS CODICADER

Panamá fue sede de este torneo, los muchachos no defraudaron y lograron llevarse el primer lugar en la última jornada del torneo.

En este certamen, se destacaron los atletas Jamal Bowen, Kashany Ríos y Alonso Edwards.

REELECCION

El destino del atletismo nacional será dirigido cuatro años más por el Dr. Ricardo Sasso, quien fue reelecto este año.

"Para este año, tenemos fe y confianza que en el 2007 vamos a mejorar los triunfos conseguidos", dijo Sasso.

INTERNACIONAL

La plaga del dopaje, que volvió a estremecer en el 2006 los cimientos del atletismo, barrió de la escena a uno de los grandes, Justin Gatlin, y dejó solo al jamaicano Asafa Powell como líder indiscutible de los velocistas en un año sin Mundiales ni Juegos Olímpicos.

Asafa Powell, el ser humano más rápido del planeta (9.77 en 100 metros), y su ex compatriota -estadounidense desde 2002- Sanya Richards, doble vencedora en la Copa del Mundo (200 y 400), fueron elegidos mejores atletas mundiales del año, galardón que por primera vez fue más allá del aspecto honorífico: ambos recibieron en Mónaco cheques de 100.000 dólares, junto a sus trofeos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados