Villancicos navideños

Evelyn Laure y Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Se dice que donde no hay música, no existe la alegría, y el mes de diciembre no puede ser la excepción, ya que se festeja el nacimiento de Nuestro Señor Jesús. Por dicho motivo, hemos decidido mostrarle variados lips de villancicos navideños que usted, seguramente, ya conoce o recordará.

Los villancicos, que han sido transmitidos de generación en generación, continúan siendo las canciones preferidas de grandes y pequeños, las cuales han acogido en su corazón de manera que, difícilmente, pasan de moda, sobre todo por el contenido de sus letras y ni qué decir de su alegre ritmo.

SU ORIGEN

El villancico es una de las manifestaciones más antiguas de la lírica popular castellana, que en sus orígenes consistía en una breve canción estrófica con estribillo que solía tener el esquema aBccaB. Su melodía principal se hallaba en la voz superior y, normalmente, estaba destinado a ser ejecutado por un solista, al que le acompañaban dos o tres instrumentos, aseguró Ernesto Oviedo.

VOCES JOVENES

Los villancicos son fuente de inspiración para muchos. Durante la época navideña, en todos los eventos siempre hay un coro. Uno de ellos es el grupo de Kuna Nega, el cual está conformado por cinco jóvenes y once niños.

Según nos contó su director Evelio Calvo, este coro tiene 14 años de existencia. Con el tiempo, muchos de sus primeros integrantes ya se han casado y otros han decidido dedicarse a ser maestros de música. ¡Qué bueno!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados