El esposo de Jacquelín mantiene a la familia realizando trabajos de reciclamiento, en otras palabras aprovecha las chatarras. (Foto: Aquilino Pérez / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Fue el 6 de mayo, cuando el nivel del agua subió poco a poco hasta cubrir varias viviendas del Sector A, de Los Andes Nº1. De eso hace ya 7 meses. Fueron 11 familias afectadas, pero sólo ocho debían ser reubicadas, algunos de ellos, viven en cuartos alquilados y otros, con sus familiares, pero todos siguen a la espera de una casa. Se acaba el año 2007 y muchas de estas familias tenían la esperanza de contar con un techo propio.
ESPERANZA, LO ULTIMO QUE SE PIERDE
Jacquelín López, tiene cuatro hijos y un nieto de 11 meses, un pequeño arbolito y un nacimiento adornan la entrada de su casa, pero al ingresar se desborda la necesidad. Tres sillones a medio acomodar, dos camas y una colchoneta son sus muebles en su cuartito del Sector 5 de la 9 de Enero, pensó que en esta época del año, ya estaría instalada en su casa.
Después del hecho, el Ministerio de Vivienda (MIVI) se comprometió a darles una solución habitacional en Pan de Azúcar, sin embargo, aún no están listas. En la misma espera está Yolandita, quien también se ha quedado con la promesa de un empleo. En ambos casos, las familias han tenido que surtir sus mesas con bolsas de comidas, donadas por algunas autoridades.
DIOS APRIETA, PERO NO AHORCA
Al respecto, DIAaDIA conversó con Virginia Miranda, directora nacional de Desarrollo Social del MIVI, quien informó que ellos están corriendo con el costo del alquiler de los cuartos, por lo que El MIVI desembolsa cada 4 meses este pago. En cuanto a las viviendas, aclaró que el contratista ha tenido que hacer varios trabajos de relleno y muro de contención, aunado a que la época lluviosa no ayuda. Miranda acotó, que las viviendas deben estar listas para finales de enero.
EN TRAMITE
Miranda afirmó que se han hecho algunos trámites para ayudar a las familias en sus problemas sociales y bajar el desempleo.