
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa Gonz?z
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa Gonz?z
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa Gonz?z
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa González
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa González
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa González
Las prácticas se intensificaron en las últimas semanas.
Foto: Elsa González
Bell Canto es una coral formada por cuatro niñas y cuatro niños de 7 a 12 años, dirigida por dos músicos profesionales.
Bell Canto quiere decir “bello canto”. En estas fechas es cuando la agrupación hace sus giras para exponer las lindas melodías de la Navidad.
Desde hace unos tres meses los ensayos se intensificaron, porque los compromisos serían intensos. “Hasta ahora hemos asistido a una decena de presentaciones en Panamá, Chiriquí y en la misma provincia de Herrera”, dijo Juan Francisco Guerrero, quien junto a su esposa, Cecilia, -ambos son músicos de profesión- llevan adelante el proyecto como creadores e instructores de la coral.
Presentaciones
En cada presentación, la música en vivo arranca los aplausos y gritos de ovación de los interlocutores, y al final de escuchar los bellos cantos, estos terminan acercándose a los expositores para conocer de dónde son y cómo se pueden contactar para otras actuaciones.
En el Hospital del Niño realizaron una magnífica presentación. Los cantos navideños llamaron la atención de los pacientitos, familiares y personal del hospital.
“Qué hermosas sonaban las melodías acompañadas de las voces de los niños en cada villancico. Se nota en el rostro de las personas que hay agrado; las caras cambian de aspecto y tu vez la alegría y la satisfacción de los que están presentes”, dijo Guerrero.
“Actualmente, vamos cantando villancicos tradicionales al estilo panameño, como ‘Cascabel’, ‘El burrito sabanero’ y ‘Campana sobre campana’, entre muchos más. Pero también interpretamos ‘Vamos al portal’, cuyo autor fue el padre Néstor Jaén; además se cantan las composiciones del profesor y músico folclorista Bolívar Rodríguez”, expuso Guerrero.
En cuanto a la voz, la experta y profesional es Cecilia de Guerrero. Ella es una diva soprano, privilegiada con una hermosa voz, capaz de cautivar a cuantos la escuchan. Cecilia es la maestra de los niños del grupo Bell Canto, que como sus maestros, logran silenciar al público y capturar su atención con sus melodiosas voces.
Los Guerrero manifestaron que el objetivo de su proyecto es promover la polifonía del canto culto, pero sin dejar de un lado el género popular, lo típico, folclórico y tradicional.