Significado del nacimiento de Jesús
El primer nacimiento fue hecho en medio de una sociedad pragmática y no creyente.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

El nacimiento del Niño Jesús vino a cambiar por completo el sentido de nuestra vida. Así lo manifestó el párroco Leonel Méndez, de la iglesia María Reina de la Paz, en Los Andes 2.

Según Méndez, antes y después de la Navidad debe ser de reflexión y reconciliación entre los hombres. Sin embargo, los centros comerciales han tergiversado esta fecha, llevando a los individuos a un consumismo desenfrenado, donde se marca más la brecha entre ricos y pobres.

El sacerdote explicó que el nacimiento de "El Salvador del Mundo" es la visita que hace Dios a la humanidad, donde el Todopoderoso escucha el clamor del mundo y se hace hombre.

Tal como lo cita el prólogo de San Juan: "Tanto amó Dios al Mundo que envió a su propio Hijo para Salvar a la humanidad".

Comentó que esta sociedad necesita de agentes de cambios, de personas críticas, en este momento de la historia donde hay tantas guerras e inconformidad. Y en el caso de Panamá, los sinsabores que dejó el pasado gobierno y por lo que atraviesa el gobierno de turno.

Es por eso que recomendó replantearse el sentido de esperanza y recalcó que para que las cosas cambien hay que empezar por uno mismo.

LIBRO ANTICRISTIANO

En el marco de la Navidad, Méndez repudió la publicación del libro "El Código de Davinci", pues lo considera un ataque directo al recién nacido. Dijo que ese libro plantea a la persona de Jesús como un hombre que no tiene nada que ver con la salvación del mundo.

SIN DIOS NO SOMOS NADA

Este párroco expresó que Jesucristo viene a restaurar la humanidad herida, caída por el pecado, y sólo a través del Él se puede conocer al Padre, en efecto, así lo confirman las Sagradas Escrituras cuando nos indican: "Quien me ve a mí, ve también al Padre".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados