Los integrantes del equipo de Panamá Oeste le van a dedicar el campeonato a su ex compañero Esteban Bernal. (Foto: Josué Arosemena / EPASA)
Vielka Cádiz Franco
| DIAaDIA
El ya estaba preparado para cerrar los partidos a partir del próximo 4 de enero, cuando arrancaba el XXXIX Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, pero el destino le tenía deparado otro rumbo.
El cerrador estelar de Panamá Oeste, Esteban Bernal, lanzó sus últimas rectas en la mañana del pasado domingo durante los entrenamientos de su equipo.
El chico se había reportado entusiasmado y también listo para representar por segunda ocasión al área Oeste en el torneo nacional y entre sus sueños estaba llegar a ser firmado por los Yanquis de Nueva York, el equipo de su preferencia.
Sin embargo, sus objetivos se vieron frustrados la noche del pasado domingo, cuando perdió la vida luego de que un autobús (sin luces) embistió el auto que él conducía al momento en que se disponía a cruzar la vía para llegar a su casa, ubicada al frente de donde se suscitó el accidente, en Coloncito en Chame.
SUS INICIOS
De familia beisbolera (su padre también fue selección de Panamá Oeste e incluso representó en una ocasión a Coclé), Esteban siempre se interesó por practicar este deporte y comenzó haciéndolo en las Pequeñas Ligas de Coloncito. Pero fue el año pasado cuando integró por primera vez la selección juvenil de Panamá Oeste.
SUS HOBBIES
Minutos antes de salir de su humilde residencia en Coloncito, Esteban se había mantenido escuchando su música favorita (salsa sensual) y le había manifestado a su hermano mayor que si en un futuro el Grupo Niche venía a Panamá, él iría a verlo.
El chico también se dedicaba a cortar cabello y casi todos los días tenía clientes en su casa, manifestó su padre del mismo nombre.
RELATO DE SUS ULTIMAS HORAS CON VIDA
El chico se había trasladado con su padre al cercano Restaurante La Posada, para encargar un pavo para la cena de Noche Buena, pero de regreso a su residencia se encontró con su fatal destino.
El pelotero fue llevado de inmediato a la Policlínica de San Carlos junto a su padre en una ambulancia, pero debido a la gravedad del caso (una costilla le perforó el pulmón) fue trasladado después al Hospital Nicolás Solano de La Chorrera, nosocomio al que no logró llegar con vida tras perder mucha sangre.
Evidentemente afectado por el inesperado suceso, el señor Esteban manifestó a Deportes EPASA que su hijo quizás se hubiera salvado, ya que en el centro de salud de San Carlos se tardaron mucho tiempo (dos horas) en atenderlo, porque no había médico especialista ni los equipos necesarios para operarlo.
LAMENTAN EL SUCESO
El padre, también herido en el accidente, recordó que su hijo estaba muy entusiasmado por el próximo campeonato y señaló que siempre le andaba diciendo que se sentía bien y sólo pensaba en hacer un buen papel.
"Él siempre comentaba las cosas que le pasaban, tuvo mucho respeto hacia mí, el respeto de hijo a padre, fue un muchacho sano completamente.
Este año terminó el tercer año en el Colegio de Chame. Pensaba terminar sus estudios y siempre se interesó en estudiar Refrigeración, que es la profesión que yo practico", subrayó.
Mientras, el director de Deportes del INDE, Aníbal Reluz, se presentó a darle las condolencias a su familia y tras lamentar lo ocurrido, dijo que Esteban era una buena persona y muy buen compañero.
El ex-beisbolista le envió un mensaje a los padres para que cuiden más a sus hijos.
DECISIONES
Como una manera de guardarle respeto a su ex compañero, los 23 jugadores de la selección de Panamá Oeste solicitaron que no se convoque a ningún jugador en su lugar, indicó el director técnico del equipo Rigoberto Blanco.
La petición fue aceptada por la Liga Provincial. Además, los integrantes del equipo portarán una cinta negra en el brazo y llevarán estampado el #24 de su camiseta en el muslo derecho.
El sepelio del joven pelotero Esteban Bernal se tiene previsto para el próximo miércoles en Chame