En Panamá es un negocio muy lucrativo hacer piñatas.
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
Las piñatas nunca fueron diseñadas para alegrar cumpleaños, por el contrario, fueron utilizadas por generaciones antiguas en ritos religiosos y culturales. Aunque usted no lo crea, ellas vienen de épocas milenarias.
Se originaron en China, en donde cada primavera al inicio del año chino, se llevaba a cabo una ceremonia, en la cual los chinos elaboraban con papel la figura de un animal, la cubrían con papeles de colores y le colgaban herramientas agrícolas para atraer una buena cosecha ese año. Algunos historiadores piensan que fue Marco Polo fue quien llevó la idea de las piñatas a Europa, tras haberlas visto en oriente.
DISEñO
Su estructura ha ido variando, en algunos países utilizan solo papel y cartón, otros le agregan barro. Lo cierto es que en Latinoamérica su presencia se impone en estas fiestas navideñas.
Hace unas semanas nos percatamos de que a veces es importante conocer el por qué de las cosas. Desde que estamos pequeños, vemos que siempre en nuestros cumpleaños hay una piñata que romper y pastillas que recoger. Una conductora de televisión mexicana comentaba que en su país, la piñata es una construcción artesanal hecha de barro y papel o que se usa como representación de los pecados capitales en la religión católica. Así es, no leyó mal, en México y muchos países más la piñata es un emblema religioso e importante con el que la gente se deshace de los pecados y se acerca más a Dios.
¿Y COMO ES ESO?
Cuenta la cultura Azteca que su elaboración debe ser con siete puntas, cada punta representa uno de los siete pecados capitales que nos aquejan: Lujuria, Gula, Codicia, Ira, Orgullo, Celos y Pereza. Se debe romper con un palo siendo este la fortaleza y fuerza de Dios de manera literal.
Pero como nunca las cosas son tan fáciles, tenemos que combatirlos con los ojos cerrados, para ello nos vendan los ojos. En esa encrucijada no estamos solos, por lo que el pueblo nos guía con sus cánticos "Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino. Dale, dale, dale, no pierdas el tino, mide la distancia que hay en el camino". Al romperse caen dulces o frutas con las que estaba rellena, recompensas y dones que nos ofrece el señor por vencer al pecado. ¡Tiene sentido! ¿verdad?Durante esta época, las piñatas son un emblema de las posadas; una vez terminada la posada, niños y adultos se reunen para ejecutar el rito.
OTRAS VERSIONES
De acuerdo con la tradición religiosa adoptada en España y posteriormente en América en el Siglo XVI, la piñata debe ser en forma de estrella con siete picos. Esta tradición se asociaba estrictamente a la cuaresma y tiempos de vigilia, pero luego pasó a usarse solo en Navidad y al finalizar las fiestas del carnaval, por ser más festivas como símbolo de liberación del pecado. ¿Lo sabía usted?