[
Imprimir]


Comparten el nacimiento de Jesús
Cientos de personas asisten a diario a admirar la belleza del inmenso nacimiento que relata la vida de Jesús en la tierra. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

La esperanza se reactiva hoy con su nacimiento. La popular bajada del angelito escenifica el momento del nacimiento del Niño Dios y las personas que visitan el centro comercial de Albrook puede apreciarlo en el majestuoso nacimiento de 600 piezas que está ubicado en el pasillo del canguro.

Aparte de su tamaño, lo que más le gusta a la gente es que se detallan pasajes bíblicos como la Anunciación, la boda de María y José y hasta Jesús perdido en el templo.

Después de observar el nacimiento, Darlene de Crespo, una cliente, quedó encantada, pero concluyó que, lamentablemente, muchas personas no lo ponen en sus casas y dan más importancia al árbol de Navidad.

Cree que la Navidad se vive de una manera muy comercial y las personas han ido perdiendo la perspectiva del verdadero sentir del nacimiento del Niño Jesús.

En ese sentido, el padre José Brutua, de la parroquia San Francisco de Paula de La Chorrera, explicó que la población va creciendo con falta de valores cristianos.

Además, que el costo de las piezas de los nacimientos hacen que a las personas se les dificulte la instalación de uno en sus hogares.

Destacó que no hay que confundir, que para la celebración de la Navidad no hay que tener muchas cosas y gastar grandes cantidades de dinero.

Independientemente de que muchos ven la Navidad desde una óptica comercial, sería difícil definir que se esté perdiendo el sentido de la Navidad, comentó el párroco.

ERAN POCAS FIGURAS

Este gigantesco nacimiento lleva dos años exhibiéndose, ahora en el pasillo del Canguro, y lo presta la familia Vallarino Lewis al centro comercial, para recordar el verdadero sentido de la Navidad.

Adriana de Vallarino, la propietaria, explicó que las primeras piezas las tienen hace 27 años, cuando fue su primera Navidad casada con Alberto Vallarino.

Las primeras 5 figuras tradicionales se las obsequió María Clement y luego empezaron a comprar otras en España y en Panamá en la Librería Claret de la iglesia Cristo Rey, Aldeas Gago, Isacuro y Stuart.

Se lo prestan al centro comercial porque en la terraza de su casa no cabe y a la gente le daba pena tocar el timbre. Su idea es compartirlo con otros.

El año pasado estaba ubicado donde estaban los cines.

CREADOR

A Julio Cueto le toma de 10 a 15 días montar el nacimiento. Ayudan los hijos y colaboradores de la señora Adriana.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados