
“Para muchas personas, la alegría de esta temporada puede tornarse en tragedia, ya que la falta de prevención y conocimiento los lleva, por ejemplo, a enchufar varios conectores en una sola extensión, uno de los principales factores que llegan a ocasionar cortocircuitos y que terminan frecuentemente en incendios”, explicó Sam Atassi, vicepresidente de Tripp Lite para América Latina, quien hace un llamado para evitar estas prácticas que pueden poner en riesgo no solo las viviendas y pertenencias, sino también la vida de los habitantes de la casa.
Causas
Los incendios producidos durante la época de las fiestas son a causa --en su mayoría-- de luces eléctricas o llamas provenientes de velas encendidas.
Igualmente, las luces ornamentales provocan incendios, específicamente por problemas eléctricos (mal uso, desperfectos, descuidos).
De acuerdo con Atassi, estos siniestros se pueden evitar tomando precauciones en el manejo del suministro eléctrico y así evitar que un cortocircuito pueda desatar un incendio en la casa u oficina o provoque la pérdida de los aparatos electrónicos.
Las soluciones de fabricantes enfocados en protección de energía como Tripp Lite, como los UPS (Uninterruptible Power Supply), las barras multicontactos con supresor de transientes o los acondicionadores de línea, que además de proteger los equipos, incorporan en su chasís materiales no inflamables construidos con policarbonato o PVC, que evitan que la flama generada por el cortocircuito se propague, explicó el ejecutivo de Tripp Lite.
Evite instalar conductores eléctricos cercanos a estufas u otras fuentes de calor.
Realice mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas de las casas u oficinas, ya que poseen una vida útil limitada. Dar especial atención a áreas críticas como cocina y baños, ya que en esos lugares se encuentran dos elementos cuya combinación puede ser peligrosa: agua y electricidad.
Prevención
Apague las luces y decoraciones cuando salga de su casa u oficina; y cuando vaya a dormir.
Rocíe frecuentemente con agua el pino de Navidad para asegurarse de que las ramas secas no se prenderán fácilmente en caso de que un cable de electricidad produzca alguna chispa.