Nutrición

Coma con moderación


Zulay Espinosa V. / [email protected] -

Es posible que entre los bocadillos, la entrada, el plato principal, los postres, las bebidas y una que otra repetición, se consuman más de las 2,000 calorías diarias recomendadas para un adulto sano.

De acuerdo con la Fundación Británica de Nutrición, en esta época las personas llegan a sobrepasar el requerimiento calórico diario. Sin embargo, según Mae Moreno, doctora ecuatoriana y Máster en Nutrición Humana, es posible comer sano y rico al mismo tiempo sin perderse de ninguna fiesta. “No hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas... Por ser una época en la que el consumo de alimentos altos en calorías y grasas se eleva, es de suma importancia seguir estrategias para mantener el balance calórico: consumir porciones adecuadas, utilizar edulcorantes no calóricos para endulzar los alimentos y bebidas y realizar actividad física de manera regular”, señala Moreno.

La Lic. Patricia Vial, Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica, recomienda equilibrar lo que come en el día con la actividad física que practica y si tiene una cena especial fuera de casa, preste atención a las calorías que consume en el desayuno y el almuerzo. En estas comidas escoja alimentos bajos en grasa y altos en fibra y así podrá comer un poquito más en la cena”.

Otros datitos saludables

La Lic. Moreno les recuerda realizar los cinco tiempos de comida, desayuno, almuerzo, cena y dos meriendas entre las comidas principales.

La alimentación debe ser balanceada, esto significa que debe incluir suficientes cantidades de cereales, leguminosas, frutas, verduras, lácteos, carnes, pescados, aceites y grasas. Lo importante es recordar que ningún exceso es bueno.

Es indispensable mantener una buena hidratación. Procure consumir agua, gaseosas dietéticas o jugos, sin adición de azúcar o con edulcorantes no calóricos porque permiten disfrutar del sabor dulce sin aportar calorías.

Por otra parte, la Lic. Vial agrega que si es usted el encargado de la cena en su casa, busque alternativas saludables para cocinar y sustituya las grasas y azúcares por condimentos y especias naturales y si tiene varias invitaciones a comer, divida mentalmente la cantidad que acostumbra servirse entre el número de lugares que visitará y así podrá compartir con todas sus amistades. “Recuerda que una onza de prevención vale más que una libra de cura. ¡Disfruta esta época con nutrición, salud y bienestar!”, asegura Vial.