
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, de Veraguas, luce como una mesa de billar.
Foto: Jose Manuel Adames
El estadio Omar Torrijos Herrera, casa de los “indios” de Veraguas, se encuentra listo y en espera del grito de “playball” para el inicio de los torneos nacionales juvenil y mayor.
Marcos Robles, director regional de Pandeportes en Veraguas, dijo que el coliseo se encuentra en óptimas condiciones con miras a los próximos torneos de la pelota criolla.
Mencionó que el trabajo de mantenimiento fue arduo y que el terreno de juego está en perfecto estado tanto en la arcilla como en la grama y el sistema de drenaje.
Prueba de lo que aseguró Robles fue un aguacero de al menos 3 horas continuas, y luego de unos 30 minutos, el terreno quedó en óptimas condiciones para jugar.
De igual manera, las butacas, el sistema de iluminación, los sanitarios, “dugouts” y otras instalaciones han sido debidamente acondicionados para que tanto fanáticos como jugadores se sientan cómodos.
La única tarea que está pendiente son los dormitorios. “Estamos ya por adquirir los nuevos camarotes para ofrecer el albergue a los peloteros con la comodidad que se merecen”, señaló Robles.
El plan de mantenimiento es muy estricto, dado que la grama y la arcilla del estadio fueron reemplazadas por completo por motivo del pasado Campeonato Mundial de la Ibaf, que tuvo como sede Panamá en 2011.
“Hemos hecho un trabajo exhaustivo porque nos atacó una plaga, pero aun así la grama luce completamente verde como en los mejores estadios de béisbol”, sostuvo Robles.