La Navidad, fecha hermosa en la que se recuerda el nacimiento del Rey del mundo, que enseñó una de las verdades más grandes, como lo es "Amaos los unos a los otros". Tal vez por eso es que muchos consideran que Navidad es compartir, que no siempre significa dar regalos, sino también unir.
En nuestro país, una forma de no vivir esta fiesta aislado, sino en comunidad, es el arreglo de calles, costumbre que ya lleva décadas, en las que los residentes se reúnen para hacer actividades para llenar sus residencias de luces y crear así un mundo de fantasías a los niños.
LA ETERNA CALLE BELEN
La más vieja en estas costumbres es la calle 46, San Francisco, a la que todos llaman calle Belén.
Este sector lleva aproximadamente unos cuarenta años de efectuar esta tradición que va casi siempre unida con imágenes pintadas del Nacimiento y música que sale de altoparlantes.
Una de sus residentes, que se identificó como María, resaltó que a pesar de que miles de luminarias adornan muchas de sus casas, se ha perdido gran parte del esplendor que esta vereda ostentaba, sobre todo porque hay residencias que permanecen en la penumbra para estos días, acto que consideró lamentable.
A pesar de todo, reconoció que hay quienes conservan ese espíritu navideño y atiborran de foquitos su morada y, sobre todo, participan de las posadas en las que se puede observar hasta una borriquita que lleva a una mini virgen María.
VILLA LUCRE ENTRE EL BRILLO Y LA CREATIVIDAD
Nacimientos, posadas y desfiles se pueden apreciar en Villa Lucre, donde no escatima en el brillo y la creatividad.
Las primeras barriadas, quizás por el crecimiento de sus hijos y el de su tarifa de luz ya no se dedican a este menester; no obstante, los sectores que han nacido en los últimos cinco años han tomado la batuta, por lo que esta barriada a lo lejos se asemeja a un nacimiento inmenso.
Evaristo Gómez, residente desde hace cinco años con su familia en calle El Sauce, afirmó que éste es el primer año que adornan la calle, gracias al empuje de todos los vecinos de esta zona.
Relató que a pesar de tener un lustro de vivir en el sector, gran parte de los vecinos ni se saludaban porque no se conocían. A raíz de los preparativos por decorar, que comenzaron hace unos seis meses, tanto los adultos como los niños se unieron hasta el punto que ahora sus hijos se van de una casa a la otra a jugar.
Para alcanzar el dinero para hacer todos el proyecto hicieron una feria familiar, en la que todos los vecinos cooperaron con comida, venta de algodón de azúcar y música.
Además, se impusieron cuotas de cinco balboas quincenales. El compendio de todos sus esfuerzos lo veían reflejado en un boletín que imprimían, al que le colocaron el nombre de "NotiSauce".
Gracias a toda esta maquinaria, comprendida en más de una treintena de casas, vieron coronados sus esfuerzos en el que la alegoría principal es un tren con personajes de Disney, que es la delicia de los niños que viven en Villa Lucre y de los que van de visita en sus autos, ya que en cada vagón va una ilusión infantil.
CALLE 50
Aunque no es un área residencial, esta extensión salpicada de bancos y de negocios ha adornado con ángeles, pastores y el popular Belén.
Esta vía es una de las rutas más económicas, en la que los padres pueden llevar a sus hijos a ver réplicas de los primeros años de la vida de Nuestro Señor, ya que si lo desea, puede pasearse en un democrático bus y ver esta explosión de fantasías, en la que casi todos los comercios han desplazado al rechoncho Santa Claus.
En Villa Lucre se premia a la calle que más adorna, con un incentivo de 3 mil balboas. Evaristo Gómez, de Villa Lucre: "Un diseñador gráfico nos hizo el diseño del tren".
LA CALLE DEL AGUA DE LA CHORRERA
El Paseo de la Navidad "Víctor Lara", que por 6 años consecutivos se lleva a cabo en la Calle del Agua de La Chorrera, sigue siendo el principal atractivo de estedistrito, que todas las noche recibe a familias que disfrutan del ambiente navideño que allí se respira.
La iniciativa de estas personas poco a poco fue contagiando al resto de los moradores de Calle del Agua, que con sus propios esfuerzos empezaron a adornar el resto de la calle, hasta este año que la Alcaldía distribuyó entre todos la suma de B.1,000.00.
|