[
Imprimir]


Hacer tamales sale muy caro
Los tamales de Leona han cruzado la frontera, a países como España, Italia y Estados Unidos. (Foto: Y. Bethancourt / EPASA)

Yodalis Bethancourt | P. Oeste, DIAaDIA

Los tamales, complemento de cena navideña de los panameños, están a punto de desaparecer por el aumento de los precios de los ingredientes en los últimos años.

Por ello, el negocio ha dejado de ser rentable, porque al final lo que queda es mucho cansancio.

Leonarda Ureña de Pérez, mujer que por más de 40 años se ha dedicado a la elaboración de ricos tamales, que son perseguidos por sus clientes para esta época del año, considera que la subida de los ingredientes está afectando el negocio.

Antes, ella compraba el maíz a 0.25 la libra y hoy está a 0.40; asimismo subió el precio del aceite, la pasta, las pasitas... todo subió. Por eso, este año se vio en la necesidad de eliminarle las aceitunas. Y con todo eso "ganó menos". Hasta la hoja de fardo (bijao) que crece de forma silvestre, sin motivo alguno subió su precio a 0.40 la docena.

Esta situación ha mermado también la rentabilidad de su negocio, puesto que este año para Navidad solamente hizo 600 tamales, cuando el año pasado fueron 1, 000; aunque tiene la garantía de que al final "con pedidos o sin ellos son vistos y desaparecidos". Este año los tamales chicos, que el año pasado costaban 0.50, están en 0.60, y los grandes a 1.00.

Para las que quieran saborear para Año Nuevo unos ricos tamales, pueden desde ahora hacer sus pedidos a doña "Leona", llamando al 244-3327.

Junto con su hija Rosa, su nuera María y su yerno Marcos, esta laboriosa mujer se afana en prepararlos. Cada miembro hace su aporte, uno lava el maíz y muele; otro prepara y otro amarra.

Leona ya dejó de hacer los tamales que antes hacia durante todo el año, pero dice que ahora su reemplazo será su hija Rosa, quien ha heredado su talento para la cocina, porque hace muy ricos tamales y también los bollos de mantenquilla. Así es que por lo menos en casa de la familia de Leona no morirá esta sabrosísima tradición.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados