
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
El Estadio Nacional es administrado por un patronato.
Archivo
Según el diccionario de la Real Academia Española, patronato es un “consejo formado por varias personas, que ejercen funciones rectoras, asesoras o de vigilancia en una fundación, en un instituto benéfico o docente, etc., para que cumpla debidamente sus fines”.
Para el transcurso del año 2012, deben comenzar a construirse las obras como la Ciudad Deportiva en la provincia de Colón y Chiriquí, el estadio Roberto “Flaco Bala” Hernández en Los Santos y un estadio de fútbol americano en nuestro país, enfatizó el presidente, quien señaló una y otra vez, que considera que todos los estadios deben ser dirigidos por patronatos.
De igual manera, el jefe del Ejecutivo explicó que ya se han gestionado los terrenos para la construcción de la nueva Ciudad Deportiva de Colón, según le ha informado el director de Pandeportes, Rubén Cárdenas hijo.
En estos momentos ya se están constituyendo los diferentes grupos para formar los patronatos que se encargarán de estas obras deportivas, adelantó.
Obras con patronatos
En Panamá existen coliseos deportivos y obras sociales que funcionan a través de la figura llamada patronato.
Una de ella es el Estadio Nacional de Béisbol, Rod Carew, inaugurado en el año 1999, y es el único coliseo deportivo que hasta la fecha funciona con patronato.
Otras obras sociales, como el Hospital del Niño, Hospital Santo Tomás, también son administradas bajo esta figura.