Campeonato de Béisbol Juvenil 2013

Chiriquí y Metro son otra vez los favoritos


Cerrar!

Orozco Jr. (Der.) es un de los profesionales de Metro.

Foto: Archivo

  • Chiriquí y Metro son otra vez los favoritos

    Orozco Jr. (Der.) es un de los profesionales de Metro.

    Foto: Archivo

  • Chiriquí y Metro son otra vez los favoritos

    Orozco Jr. (Der.) es un de los profesionales de Metro.

    Foto: Archivo

  • Chiriquí y Metro son otra vez los favoritos

    Orozco Jr. (Der.) es un de los profesionales de Metro.

    Foto: Archivo

  • Chiriquí y Metro son otra vez los favoritos

    Orozco Jr. (Der.) es un de los profesionales de Metro.

    Foto: Archivo

  • Chiriquí y Metro son otra vez los favoritos

    Orozco Jr. (Der.) es un de los profesionales de Metro.

    Foto: Archivo

Carlos Castillo Jiménez - DIAaDIA

Al igual que en enero pasado, las selecciones de Chiriquí y Panamá Metro comenzarán el nuevo año 2013 como los grandes favoritos a ganar el título del XLIV Campeonato Nacional de Béisbol juvenil.

La única variante del favoritismo de ambas escuadras es que los capitalinos son los campeones defensores, estatus que tenían los chiricanos para el inicio del campeonato 2012.

Chiriquí y Panamá Metro ya revelaron sus selecciones y por lo que mostraron antes de definir sus tropas en juegos de fogueos y con los que está plasmado en el papel, todo apunta a que se repita la final del año pasado.

Los metropolitanos, dirigidos por José Murillo III, tienen en sus filas a cinco jugadores firmados por organizaciones de Grandes Ligas y tres de ellos Rodrigo Orozco Jr., Azulejos de toronto; Ariel Venegas, Reales de Kansas City, y Edmundo Sosa, Cardenales de San Luis, ya vieron acción como estelar en el equipo campeón.

Con la tropa citadina, también repiten su as abridor Maximiliano Gooding, abridor del juego inaugural ante Los Santos el día 3 de enero, Steven Atencio, David Murillo y Jonathan Polo.

Pero si Metro luce con una nómina compacta, Chiriquí presenta una nómina intimidante de 15 jugadores con experiencia en el torneo pasado.

En la única posición donde los chiricanos no tienen repetidores es en la receptoría, en el cuadro interior tienen 5, en los jardines 4, y en el cuerpo de lanzadores 6 de los cuales 4 son abridores.

La interrogante de los del Valle de la Luna será que estrenarán técnico en la figura del debutante Omar Jordan, quien fue el asistente de Alberto Macré, en el equipo subcampeón 2012.

suscripciones
 
suscripciones