
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
“Nosotras estamos realizando nuestro trabajo de grado para ser fisioterapeutas y con este proyecto deseamos mejorar la relación de las madres”.
Sara Herrera
“Si las madres se someten a las ocho sesiones, podrán reducir las probabilidades de tener partos por cesáreas”.
Leah Walker
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
“Nosotras estamos realizando nuestro trabajo de grado para ser fisioterapeutas y con este proyecto deseamos mejorar la relación de las madres”.
Sara Herrera
“Si las madres se someten a las ocho sesiones, podrán reducir las probabilidades de tener partos por cesáreas”.
Leah Walker
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
“Nosotras estamos realizando nuestro trabajo de grado para ser fisioterapeutas y con este proyecto deseamos mejorar la relación de las madres”.
Sara Herrera
“Si las madres se someten a las ocho sesiones, podrán reducir las probabilidades de tener partos por cesáreas”.
Leah Walker
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
“Nosotras estamos realizando nuestro trabajo de grado para ser fisioterapeutas y con este proyecto deseamos mejorar la relación de las madres”.
Sara Herrera
“Si las madres se someten a las ocho sesiones, podrán reducir las probabilidades de tener partos por cesáreas”.
Leah Walker
Realizan las sesiones.
Fotos: CORTESIA
“Nosotras estamos realizando nuestro trabajo de grado para ser fisioterapeutas y con este proyecto deseamos mejorar la relación de las madres”.
Sara Herrera
“Si las madres se someten a las ocho sesiones, podrán reducir las probabilidades de tener partos por cesáreas”.
Leah Walker
Parto sin riesgos. Que las futuras madres puedan prepararse física, mental y emocionalmente para el nacimiento de su bebé, para que nazca en las mejores condiciones posibles, es el objetivo de las jóvenes Sara Herrera y Leah Walker, quienes aspiran a la licenciatura en fisioterapia.
Yaniska Muñoz, quien se sometió a las ocho sesiones de una hora que le brindaron las futuras fisioterapeutas, las considera beneficiosas, pues ella pensó que su parto iba a ser por cesárea y debido a lo que practicó, fue natural; exhortó a todas las futuras madres a que se preparen para traer a su hijo al mundo.
Para Sara y Leah, el proyecto es una gran ayuda para toda mujer que desea ser madre, ya que el embarazo es un estado especial y grato que dura nueve meses. El proyecto de fomentar partos naturales es pionero en Panamá y lo realizan las dos futuras fisioterapeutas con el respaldo de personal idóneo de Udelas; puede escribirle a [email protected] y podrá contactarlas.