[
Imprimir]


Huellas inigualables

Yessika Valdés | DIAaDIA

La esfera del atletismo nacional en el 2007 brilló con luz propia. Una de esas figuras resplandecientes fue el colonense Irving Saladino, quien conquistó las preseas doradas en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y en el mundial de atletismo en Osaka, Japón.

Sólo fue el comienzo de una temporada para la historia, en la que el "Canguro" mostró sus dotes de atleta y subió a lo más alto del podio, en donde un deportista panameño había tardado en llegar. El rey del salto acabó con una sequía de 36 años en la máxima cita del deporte universal y su nombre se unió a dos grandes nacionales: el pesista Carlos Chávez (q.e.p.d.) e Idelfonso Lee, quienes eran los únicos istmeños que habían escalado a lo má alto en citas Panamericanas.

El momento más impactante fue cuando el colonense se alzó con el triunfo de una manera inesperada y dramática en su sexto y último salto, en el que logró los 8 metros 57 centímetros y rebasó los 8.47 que el italiano Andrew Howe había logrado.

Debido a las disputas por controlar el Comité Olímpico de Panamá (COP), la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) prohibió el uso de los símbolos patrios en los Juegos Panamericanos. La medida fue levantada gracias a las negociaciones de las autoridades panameñas y la ODEPA.

SUPER KAMANI

El sorprendente Bayano dio la sorpresa cuando participó en la final de los 400 mts con vallas de los Juegos Panamericanos y se alzó con la presea de plata con un registro de 48.70, siendo superado por el canadiense Adam Kundel, quien recorrió una distancia de 48.24. Aunque su participación llegó con dudas por su rendimiento, pudo resurgir de las cenizas y lograr lo que pocos creían.

NACIONALES

La temporada del 2007 también dejó huellas. La consagración de la saltadora Kashany Ríos a nivel escolar y juvenil contribuyó a realzar un deporte que pocas alegrías había tenido en muchos años. Esta "saltarina", con tan solo 16 años, estableció récord local de 1.69 metros en los Juegos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe, en Puerto Rico.

Esto contribuyó a que Ríos fuera la mejor atleta femenina del año junto a Saladino.

Otro que se llevó los honores fue Alonso Edwards, quien a principio de año participó en El Salvador y rompió la marca que ostentaba desde 1980 el colonense Héctor Daley, con un tiempo de 20.67 en los 200 metros. Edwards lo hizo en un tiempo de 20 segundos 62 milésimas. Mientras que en los 100 mts realizó un cronómetro de 10.32, en Venezuela, y 10.28, en Brasil.

DATO

Otros atletas que dieron la talla en el atletismo fueron Jamal Bowen y el velocista Mardel Alvarado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados