[
Imprimir]


Así se habla en Panamá
Aunque no parezca, el lenguaje forma parte viva de la cultura de cualquier país, tan importante como el tamborito o el bollo preña'o.

Johanara Delgado | DIAaDIA

Jo... compa, hay que ver que en Panamá hay de todo y para todo, y eso es lo que nos hace diferentes, desde nuestras comidas pasando por los bailes y qué decir del lenguaje. Cada región tiene sus palabras para darle significado a situaciones o cosas. Muchas veces se preguntará por qué en cada pueblo las personas tienen un acento distinto, sin importar que se encuentren en la misma provincia o en el mismo país. Sólo hay que realizar un recorrido por algunas provincias de Panamá para darse cuenta de esta realidad. A eso se le llama regionalismos o panameñismos, y ello es producto de nuestro rico y extenso vocabulario, el que debemos conocer y explorar y que crece gracias a nuestra herencia cultural. A continuación les brindo una lista de panameñismos para que conozca un poco más de las frases que distinguen algunas regiones de Panamá.

  1. "Allá 'onde uno": Se refiere al interior del país.
  2. "Zambito": Nombre con el que se le denomina a los niños de 5 a 13 años en la región de Azuero.
  3. "Jondea'o": Acento que le dan al hablar algunos pobladores de la campiña.
  4. "Jey": Se refiere a la afirmación positiva que le dan a las cosas.
  5. "Quiubo": Contracción del saludo, "qué hay".
  6. "Echar cuento": Significado que se le da a conversar entre una o varias personas.
  7. "Engatusa'o": Se refiere a cuando una persona es engañada o estafada.
  8. "Puña'o": Es lo que se dice para denominar una cantidad pequeña de alimentos.
  9. Bajuno: Persona tonta o de personalidad chistosa.
  10. "Hasta la guacha": Se dice de un objeto o una persona cuando está rebosante.
  11. Carilimpio: Se refiere a una persona que no tiene vergüenza o pena.
  12. Triquiñuela: Es el nombre que se da cuando hay trampa o engaño.

Pero no crea que ello queda así, pues el lenguaje cambia y forma parte de nuestra panameñidad, que nos representa tanto como el arroz con pollo o una hermosa pollera.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados