Los protestantes recalcaron que así como ha crecido la comunidad, proporcional debe ser la cantidad de policías. (Foto: Adriano Duff / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Tremendo trepa que sube se formó en Tocumen. La población amaneció sin buses, porque los transportistas decidieron declarar un paro, en protesta por el asalto contra un compañero.
EL HECHO
Erick Parra, un joven conductor de Tocumen, fue amedrentado por uno de los tantos delincuentes que allí residen y le proporcionaron un tiro en la sien, que lo mantiene en estado de coma en el Hospital Santo Tomás. Según su esposa, Gabriela Gudin, aún los médicos no le han dado un pronóstico. Cuenta que sus hijos desconocen la situación, uno tiene ocho meses y el otro tres años.
En medio del asalto, Parra, de 34 años, perdió el control del bus y chocó contra un vehículo, propiedad de José Rivera, quien a primera vista pensó que el conductor podría estar borracho y que se estaba dando a la fuga. Agregó Rivera que un muchacho le dijo que al chofer lo había "tirado", o sea, que le habían disparado.
Gabriela, su esposa, cuenta que se enteró por una señora; mientras que Jessica Britton, dueña del bus que manejaba Erick, afirmó que él tiene 10 años de estar laborando con ella y que es un excelente conductor y cumplido con su cuenta.
APROVECHARON PARA DENUNCIAR
Este hecho fue la gota que derramó el vaso, los conductores y Propietarios de Transporte Colectivo de Tocumen (Protracotoc), cesaron labores. Ellos hicieron el pedido para que las autoridades se presentaran y lo lograron. Los transportistas, junto a los representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, Autoridad del Tránsito, la Policía Nacional y de la Junta Comunal, realizaron un recorrido por La Siesta, punto focal de la delincuencia y del ataque tanto a los conductores como a los propios residentes. Es más, hasta los residentes apoyaron la iniciativa de los transportistas y se unieron a la petición de seguridad.
HACE FALTA MUCHO
Durante el recorrido, se pudo observar que no habían luminarias; sobre todo, en un parque, precisamente el lugar donde fue atacado Parra. Aparte la presencia de resaltos, la falta de señalización de las paradas y demás.
Al final, se llegó a un acuerdo, en el cual el Ministerio de Gobierno y Justicia se comprometió a desarrollar un dispositivo de seguridad, empezando con operativos y luego otras estrategias planeadas con la Policía Nacional. A su vez, Miguel Martínez, representante de la ATTT, informó que para los primeros días de enero si no llueve se debe comenzar con la señalización de las paradas, la eliminación de los resaltos que no deben existir en áreas rojas y estableciendo los cruces peatonales, principalmente, en la escuela.
TOQUE DE QUEDA
Otra de las solicitudes de los residentes es la aplicación del toque de queda, desde las 8:00 de la noche.