[
Imprimir]


Esperanza para familiares de rehenes

Bogotá | EFE

El gobierno colombiano aceptó ayer un plan del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para posibilitar la liberación de tres rehenes de las FARC, lo que implica la entrada de aviones venezolanos en el espacio aéreo de Colombia.

El canciller Fernando Araújo fue el encargado de transmitir la respuesta positiva del gobierno de Colombia, tomada después de conversaciones al "más alto nivel", en las que el presidente Álvaro Uribe participó desde la finca rural donde pasa sus vacaciones.

La única condición impuesta fue la identificación plena de las aeronaves que participarán en la operación con el símbolo de la Cruz Roja.

El gobierno de Uribe aceptó también designar un delegado para asistir a la operación. El elegido es el alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, quien se sumará a delegados de los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador y Francia.

Los familiares de la ex candidata a la vicepresidencia de Colombia, Clara Rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista Consuelo González de Perdomo, los tres rehenes cuya liberación fue anunciada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el pasado 18 de diciembre, ya habían dado su respaldo al plan venezolano.

El Gobierno de Panamá ofreció ayer su "colaboración" para lograr la liberación " de los rehenes que mantiene la guerrilla colombiana.

AFORTUNADOS

La "operación transparencia" permitirá el "rescate y recepción" de Clara Rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista Consuelo de Perdomo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados