Una vez colado, viértalo en una jarra con hielo y endulce con azúcar al gusto. Decore el borde del vaso con una rodaja de limón. Y para los adultos, si gustan pueden agregarle un vasito de ron.
Odalis Orozco y Dayana Rivas
| DIAaDIA
¡Salud! Pero con saril. Puede haber champaña, vino y todas las bebidas finas que se puedan adquirir, sin embargo, es esta pequeña fruta roja la que también está presente en las celebraciones de fin de año en Panamá.
A parte de ser una bebida refrescante, se le atribuyen muchas características curativas. Y es que la fruta antillana es chiquita, pero poderosa.
Hoy DIAaDIA te enseña cómo hacer tu propio refresco.
INGREDIENTES PARA UN 1 LITRO
1 lb. de saril (500 gramos)
1 1/2 litro de agua (3 pinta)
1/4 lb. de jengibre (100 g)
Azúcar al gusto
TIEMPO DE PREPARACION: 20 MINUTOS.
Paso 1. En una olla grande coloque el agua hasta que hierva. Paso 2. Limpie y quite la semilla a los frutos de saril. Paso 3. Lávelos muy bien con abundante agua. Paso 4. Eche la fruta en la olla de agua caliente. Paso 5. Parta en trocitos el jengibre y agréguelo en la olla. Lo puede machacar para acentuar el sabor a jengibre. Paso 6. Hiérvalo por 15 minutos hasta que el agua esté roja. Paso 7. Retire del fuego. Enfríe y cuele.
PROPIEDADES
El saril previene y ayuda a combatir las siguientes dolencias:
Cálculos císticos.
Cálculos renales y dolor en los riñones.
Disentería
Disminución de las defensas del organismo
Dolor de estómago
Estreñimiento
Fiebres
Inflamación en las encías
Malestares de la tos.
TAMBIEN AYUDA EN EL MANEJO DE:
Efectos antiespasmódicos
Antibacteriales
Reduce la viscosidad de la sangre
Estimula el movimiento peristáltico del intestino.